Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Nexa impulsa el talento joven con el inicio de su programa de prácticas 2026

Fiscalía inmoviliza barra de oro valorizada en más de tres millones de soles proveniente de la minería ilegal en Arequipa

lavado de activos

Pataz: Fiscalía en Materia Ambiental logra la detención de nueve personas por actividades de minería ilegal en el río Marañón

Pataz
Ver todos >

Manifestantes en Condorcanqui mantienen impedimento para que Petroperú contenga derrame

Rotura de tubería en el km 390 del Oleoducto Norperuano fue provocada por terceros

Manifestantes en Condorcanqui mantienen impedimento para que Petroperú contenga derrame

Pese a la urgente necesidad de realizar las tareas de reparación de la tubería y contención del derrame, los manifestantes en Condorcanqui no permiten el ingreso de personal de Petroperú y sus contratistas, impidiendo de esta manera que se atiendan las labores que corresponden, en salvaguarda de la integridad de las comunidades y del ambiente.

Mientras tanto, el personal operativo de Petroperú se mantiene alerta provisto de los equipos e implementos para ejecutar las labores de primera respuesta, teniendo como objetivo sellar la tubería para que el crudo deje de discurrir y colocar las barreras de contención en los cuerpos de agua impactados para detener su desplazamiento hacia otras áreas. En ese sentido, Petroperú mantiene abiertos todos los canales de diálogo con la mejor disposición para encontrar vías de solución que favorezcan a todos y exhorta a los manifestantes y dirigentes de las comunidades a contribuir con ello.

Como se recuerda este hecho ocurrió tras los actos vandálicos que desde el 14.01.2023 se registran en esa zona, así como las amenazas públicas de ataque a la tubería. El 16.01.2023 un grupo de manifestantes prendió fuego directo a la tubería del ONP en esa misma zona, a la altura del kilómetro 389 del Tramo II. Todas estas acciones Petroperú las ha reportado a la opinión pública y a las autoridades locales, regionales y nacionales.

Asimismo, Petroperú informó del evento a las entidades fiscalizadoras como el Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) y Organismo Supervisor de la Inversión en Energía y Minería (Osinergmin), así como a la Policía Nacional del Perú y a la Fiscalía de Prevención del Delito.

De igual forma, reitera su llamado a los dirigentes y manifestantes para que en salvaguarda de su propia vida y de las comunidades cercanas se retiren de la zona industrial de este Activo Crítico Nacional.