Commodites (17/11/25)

Petróleo 64.24 US $/Barril WTI
Oro 4065.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10850.50 US $/TM
Plata 50.69 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,915 US $/TM
Plomo 2055.00 US $/TM
Zinc 3,253.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-11-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.365 3.772 4.283
VENTA 3.374 4.055 4.668

Últimas noticias

Proinversión apalancó más de US$ 60 mil millones en inversiones con régimen tributario

proinversion

MINEM: No se prevé una situación de desabastecimiento de GLP en Lima y Callao

GLP

Proponen Zona Franca del Cobre entre Chile y Perú para impulsar competitividad regional

Jueves Minero- Perú- Chile
Ver todos >

San Gabán incrementa capacidad de producción de su central hidroeléctrica

La inversión total asciende a S/ 40.5 millones, de los cuales, al 2020, se ha ejecutado S/ 28.8 millones. Se prevé que la obra finalice en julio de 2021.

San Gabán

San Gabán, empresa bajo el ámbito del FONAFE, dedicada a la generación y comercialización de energía, reinició la ejecución de la obra “Proyecto Aprovechamiento de la Quebrada Tupuri”, con el objetivo de incrementar la capacidad de producción de la Central Hidroeléctrica San Gabán II.

La obra que ejecuta la empresa, mediante administración indirecta, ubicada en el departamento de Puno, provincia de Carabaya, distrito San Gabán, consiste en aprovechar las cuencas de las quebradas Tupuri y Supayhuayco para incrementar la capacidad de producción de la Central Hidroeléctrica San Gabán II durante el periodo de estiaje, con un caudal total de 1,100 litros por segundo. Actualmente, el caudal natural disminuye en época de estiaje a 7m3 por segundo.

Asimismo, se contempla la instalación de una minicentral hidroeléctrica de 2,226 MW, que producirá una energía anual de 13.8 GWh /año.

La empresa informó que la inversión total asciende a los S/ 40.5 millones, de los cuales, al 2020, se ha ejecutado S/ 28.8 millones. Se prevé que la obra finalice en julio de 2021.

Con la información de Fonafe Noticias.