Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Cálidda asegura financiamiento para CrediCálidda e inaugura la primera estación de Gas Natural Licuado del Perú

La empresa cerró una operación con BID Invest, miembro del Grupo BID, por US$ 45 millones, destinados a potenciar el alcance del programa.

Calidda

Cálidda, la empresa dedicada a la comercialización y distribución de gas natural en Lima y Callao, quiere comenzar con el pie derecho este 2023. Hacia finales de diciembre pasado, cerró una operación con BID Invest, miembro del Grupo BID, por US$ 45 millones, un monto destinado a potenciar el alcance del programa CrediCálidda. 

CrediCálidda es un programa de inclusión financiera con el que la empresa busca brindar financiamiento a los usuarios no bancarizados y de menores recursos, pertenecientes a los niveles socioeconómicos C, D y E. El 90% de los clientes atendidos por Cálidda forma parte de este segmento. La empresa espera que las colocaciones de CrediCálidda sumen más de US$ 22 millones en 2023 y se brinden más de 82 mil créditos hasta el 2024.

Para el año 2023 se espera que las colocaciones de CrediCálidda sumen más de US$ 22 millones, y se prevé colocar más de 82,000 créditos hacia el 2024.

La primera estación de Sudamérica para el público

Pero eso no es todo. Cálidda también inauguró la primera estación de gas natural vehicular licuefactado (GNV-L) del país junto a la empresa Grifos Espinoza (GESA). Esta se ubica en el kilómetro 27.5 de la carretera Panamericana Norte en el distrito de Puente Piedra, y su construcción contempló una inversión de 1 millón de dólares.

La reciente inauguración marca un hito en la historia del GNV-L dado que es la primera estación en el Perú -y la primera en Sudamérica para el público- que se suma a otras alternativas de combustibles limpios, como el Gas Natural Comprimido (GNV-C), que ya alimenta a 7,000 unidades de transporte pesado en Lima.

La nueva estación GNV-L atenderá una importante expectativa y demanda de empresarios operadores de grifos y flotas de transporte que se beneficiarán con la eficiencia, autonomía y el ahorro que les ofrece el uso de esta energía, que permite recorrer hasta un promedio de 1,600 km, contribuyendo con el avance hacia una movilidad sostenible en el Perú.

Notas relacionadas

Más de un millón y medio de usuarios de Cálidda podrán pagar recibos de gas natural a través de Yape
30/01/2023

Más de un millón y medio de usuarios de Cálidda podrán pagar recibos de gas natural a través de Yape

Cálidda cerró operación por US$ 45 millones con el BID Invest para potenciar CrediCálidda
25/01/2023

Cálidda cerró operación por US$ 45 millones con el BID Invest para potenciar CrediCálidda

GNV
09/09/2022

MINEM anuncia ampliación presupuestal para financiar conversiones vehiculares a GNV por todo 2022