Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Minera Poderosa insta al Gobierno a eliminar el REINFO

Minera Poderosa

Capacidad de procesamiento de petróleo del Campo Bretaña alcanza los 26,000 bopd

petrotal

Estado recaudó US$ 388.3 millones por la producción de hidrocarburos en enero-abril 2025

Petruperú
Ver todos >

MINEM: Minería generó 230,737 puestos de trabajo directos durante el último año

Esta cifra récord supera en 6.4% el promedio del año previo, según el Boletín Estadístico Minero

MINEM: Minería generó 230,737 puestos de trabajo directos durante el último año

La actividad minera en el año 2022 generó 230,737 puestos de trabajo contratados directamente, lo que constituye la mayor cifra histórica alcanzada en el país, superando en 6.4% el promedio anual registrado en 2021 y en 20.4% las cifras prepandemia de 2019, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

De acuerdo con el Boletín Estadístico Minero (BEM) que elabora la Dirección de Promoción Minera del MINEM, con cifras de diciembre de 2022, la actividad minera se constituyó en una de las principales generadoras de empleo directo en el país, lo que a su vez contribuyó a dinamizar la economía en las regiones a través del empleo indirecto.

Sin embargo, en diciembre se registró el menor valor de empleo en minería debido a los conflictos sociales reportados en el sur del país; aunque esto no impidió que las cifras de empleo obtenidos mediante la minería alcancen un pico histórico.

En cuanto a la distribución del empleo minero a nivel regional, Arequipa conservó la primera posición con 31,053 trabajadores, ostentando el 14% de la participación total, principalmente a partir de las operaciones del proyecto minero Cerro Verde. 

Moquegua se ubicó en segundo lugar con un total de 22,051 puestos de trabajo; y en tercera ubicación permaneció Junín con 20,567 trabajadores. En dichas regiones, las mayores cifras registradas por empleo minero corresponden a las empresas Anglo American Quellaveco S.A. y Volcan Compañía Minera S.A.A., respectivamente.

Con relación al tipo de empleador, en el último mes del año, los puestos de trabajo generados por los contratistas mineros y empresas conexas representaron el 69.5% del total de empleo en minería, evidenciando una disminución de 5.1% respecto a lo registrado en diciembre de 2021. 

Por otra parte, el empleo generado por las compañías (empresas mineras) representó el 30.5% de la participación total, lo cual significó un incremento interanual de 3.0% en relación a 2021.

Fuente: MINEM