Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Cajamarca: operativo logra incautar más S/ 92 millones en bienes utilizados para la minería ilegal

mineria ilegal

Osinergmin impulsa la transparencia con datos abiertos y avanza en reconocimiento internacional

Osinergmin

ANA inaugura primer laboratorio de muestreo de calidad de agua en Puno

Ver todos >

Hora de unión y consensos

Quien tome las riendas del país tiene que actuar con decisión para crear puentes, sanar heridas y reactivar el país, aprovechando los recursos que el sector minero proveerá, gracias al repunte de las cotizaciones de los metales.

SNMPE

El reciente proceso electoral ha marcado la polarización y la división del país en dos extremos que debe terminar, porque los peruanos que hoy vivimos bajo una grave crisis sanitaria y económica provocada por la pandemia del COVID-19, no podemos seguir enfrentados entre sí cuando tenemos el gran reto de reconstruir al Perú.

Ha llegado la hora de la unión y la reconciliación, la misma que tiene que ser liderada por la clase política y acompañada por toda la ciudadanía sin distinción alguna, pues se requiere acabar con la incertidumbre y fortalecer la gobernabilidad y la institucionalidad.

Más allá del resultado de las elecciones, no hay tiempo que perder en la tarea de controlar la pandemia y reactivar la economía nacional. Quien tome las riendas del país a partir del próximo 28 de julio, Bicentenario de la Independencia, tiene que actuar con decisión para forjar consensos, sanar heridas e impulsar la recuperación productiva, aprovechando las altas cotizaciones de nuestras exportaciones mineras.

La próxima administración gubernamental debe tener muy en claro que en el Perú debe prevalecer el Estado de Derecho, las leyes y el principio de autoridad, así como el respeto a los compromisos asumidos. Bajo estos parámetros esenciales en todo país democrático deberá emprender las reformas que permitan cerrar las brechas sociales y de infraestructura. Tenemos que sobreponernos a la terrible lógica de la polarización y superar nuestras diferencias para juntos construir el país próspero, justo y democrático que todos los peruanos anhelamos.