Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20,000 clientes en Lima Norte

Pluz

Reducción de tarifas eléctricas en agosto 2025

SEIN

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Andes
Ver todos >

AMSAC realizó monitoreos ambientales participativos en calidad de agua en Puno

Cuencas de Illpa y río Tambo son recuperadas a través de proyectos de remediación ubicados en los distritos San Antonio y Mañazo

AMSAC realizó monitoreos ambientales en Puno

Como parte de la fase de post cierre del proceso de remediación ambiental minera, la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC) realizó recientemente monitoreos ambientales participativos enfocados en la calidad del agua en sus proyectos de remediación Esquilache y Aladino VI, ubicados en los distritos de San Antonio y Mañazo (Puno), respectivamente.

En ambos casos, la remediación realizada ha involucrado el cierre de pasivos mineros de alto y muy alto riesgo, e involucran a las cuencas del Río Tambo en el caso de Esquilache y la cuenca Illpa en el caso de Mañazo. Estos proyectos se extienden en 30 hectáreas y sus beneficios llegan a más de 16 mil puneñas y puneños.

El jefe de Post Cierre y Mantenimiento de AMSAC, Javier Cóndor, informó que el objetivo de los monitoreos fue medir y evaluar la calidad de agua superficial, subterránea y los sedimentos después de efectuadas las obras de remediación, lo que permitiría hacer seguimiento de la eficacia de las intervenciones ejecutadas.

“En ambos casos, los monitoreos se realizaron junto a los comités de Monitoreo y Vigilancia Ciudadana (CMVC), conformada por autoridades y pobladores; así como el equipo de AMSAC”, explicó.

Los resultados de monitoreo serán socializados en una próxima reunión de retroalimentación con ambas comunidades.

Fuente: AMSAC