Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

SNMPE y la OCDE unen esfuerzos en torno a la Conducta Empresarial Responsable

En el marco de la edición 2023 del Foro de la OCDE sobre cadenas responsables del suministro de minerales, se organizó una sesión local de discusión enlazada con el evento en vivo en París.

SNMPE y OCDE

El sector minero de la SNMPE realizó sesión para conversar sobre las ideas del Foro de la OCDE en Paris sobre cadenas de suministro responsables.

El pasado miércoles 26 de abril, en el marco de la edición 2023 del Foro de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) sobre cadenas responsables del suministro de minerales, se organizó una sesión local de discusión enlazada con el evento en vivo en París. La jornada contó con la participación de representantes de las empresas del sector minero peruano.

Este espacio fue dirigido por Carlos Scerpella, past president del Comité de Derechos Humanos de la SNMPE, y Germán Zarama, analista de Políticas y Punto Focal de la OCDE para América Latina sobre conducta empresarial responsable.

En primera instancia, los participantes pudieron ver la transmisión del foro global en París, que tuvo un debate enfocado en cómo aprovechar la debida diligencia ambiental y social para promover que el suministro de minerales para la transición energética se realice de manera responsable y confiable.

Luego de ello, representantes de Minsur, Antamina, Nexa, Hochschild Mining, Condestable, Las Bambas y Antapaccay, así como otras organizaciones invitadas relacionadas a la minería y sostenibilidad, tuvieron un espacio para conversar en torno a cómo la debida diligencia puede abordar de manera efectiva los riesgos ambientales, los impactos específicos de la transición en los titulares de derechos, la perspectiva de género y las expectativas de las empresas para llevar a cabo la debida diligencia ambiental y social. En esta sesión también se compartieron las buenas prácticas de las empresas respecto a gestión de riesgos, transporte eficiente, espacios de diálogo y promoción de estándares con proveedores.

Al finalizar la reunión, Zarama comentó a los asistentes sobre la colaboración entre la SNMPE y la OCDE en torno a la Conducta Empresarial Responsable.

“Estamos avanzando en la colaboración sobre las iniciativas en debida diligencia social y ambiental, que ha sido una de las prioridades que está trabajando tanto el secretariado de la OCDE como la Unión Europea”, señaló Zarama.

Cabe resaltar que la sesión se llevó a cabo gracias a un esfuerzo conjunto de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, la OCDE y el Proyecto Conducta Empresarial Responsable en América Latina y el Caribe (CERALC), financiado y diseñado en colaboración con la Unión Europea.