Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Transformación en minería: Líderes del sector compartirán experiencias en el GMG Foro de Lima

GMG Foro de Lima

Perú tiene el potencial para formar a la próxima generación de geólogos

ProExplo

Minería del futuro: Inteligencia artificial es utilizada para descubrir yacimientos mineros, reduciendo tiempo y recursos

Santiago Mayor, CEO de Geomatic World
Ver todos >

En vísperas de su día, pescadores de Lobitos recibieron carné de pesca artesanal

En un esfuerzo por promover la formalización y regularización de los pescadores artesanales de la zona, SAVIA Perú, realizó un exitoso proyecto de carnetización en la comunidad de Lobitos. La […]

Savia

En un esfuerzo por promover la formalización y regularización de los pescadores artesanales de la zona, SAVIA Perú, realizó un exitoso proyecto de carnetización en la comunidad de Lobitos.

La entrega de los carnés de pesca, benefició a un total de 114 pescadores artesanales de la zona. Estos carnés representan una herramienta fundamental para su formalización, asimismo, les autoriza a realizar su actividad productiva en todo el mar peruano, específicamente en el ámbito de la pesca artesanal.

«Un carnet de pesca es como un brevete de un chofer. Este carnet autoriza al pescador a llevar a cabo su actividad productiva en todo el mar peruano, evitando multas y otros problemas que puedan surgir por no estar formalizados, asimismo, el carné de pesca les permite acceder a beneficios que el Estado Peruano brinda a los pescadores artesanales formalizados», destacó el señor Orlando Mercado, director de Asuntos Corporativos de Savia Perú.

El presidente del Gremio de Pescadores Artesanales de Lobitos, Sr. Jorge Periche, agradeció también a todos los involucrados que hicieron posible esta ansiada formalización de sus compañeros pescadores, acto que coincide en la fecha de la celebración del día del pescador, también resaltó el esfuerzo de los pescadores agremiados quienes también pusieron de su parte para participar activamente de todo el proceso de formalización.

Desde SAVIA Perú, expresamos nuestro agradecimiento a la Municipalidad Distrital de Lobitos, al capitán de DICAPI por su apoyo y rápida respuesta para la gestión e impresión de los carnés en tiempo récord. Asimismo, se agradece al MINSA Talara, cuya disposición y compromiso para trasladar a su personal al distrito de Lobitos para los exámenes médicos, fueron fundamentales para llevar a cabo este proyecto de manera exitosa.

La carnetización del Gremio de Lobitos es parte de los esfuerzos de SAVIA por contribuir al desarrollo y bienestar de las comunidades en las zonas donde opera. La compañía seguirá uniendo esfuerzos para promover la formalización y legalidad de los pescadores artesanales, brindándoles las herramientas necesarias para ejercer su actividad de manera sostenible y cumpliendo con todas las regulaciones establecidas.