Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

PetroTal recibe el distintivo “Empresa con Gestión Sostenible 2022”

Por su compromiso con la sostenibilidad y la eficiente aplicación de criterios ESG en su estrategia corporativa, informó PetroTal.

Petrotal

PetroTal, empresa liderada y operada por peruanos, obtuvo el distintivo “Empresa con Gestión Sostenible 2022”, otorgado por la red de empresas Perú Sostenible, en virtud a sus sólidas bases en sostenibilidad que se reflejan en proyectos, programas e iniciativas orientados a los criterios ESG (siglas en inglés de ambiente, social y gobernanza).

La empresa que opera el Lote 95 (Loreto), desde el 2018, superó satisfactoriamente la minuciosa evaluación de Perú Sostenible, que abordó la gestión de la empresa en base a cuatro dimensiones: social, ambiental, gobernanza y modelo de negocio e innovación.

“En la industria petrolera peruana, PetroTal se ha convertido en un referente a nivel de producción y ESG. Para nosotros la sostenibilidad es un aspecto fundamental al momento de diseñar y ejecutar nuestros proyectos. Es, al mismo tiempo, un compromiso que demanda una atención permanente de todas las áreas”, resaltó Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, en la entrega del distintivo.

PetroTal, el mayor productor de petróleo crudo del país en la actualidad, cumple con las exigencias de las bolsas de Toronto y Londres -donde su casa matriz lista su acciones- en términos de transparencia y debida diligencia; y promueve la protección y preservación del ambiente, a través de importantes convenios con el Sernanp, autoridad a cargo del cuidado de la reserva nacional Pacaya Samiria, contigua al campo Bretaña Norte del Lote 95, entre otras actividades y programas.

En materia social destaca el Fondo de Desarrollo para el Distrito de Puinahua (Fondo 2.5) al que la empresa destina el valor del 2.5% de su producción fiscalizada de petróleo para financiar proyectos, programas e intervenciones que mejoren la calidad de vida de la población y que aseguren el bienestar de las futuras generaciones.

Con la instalación de su Junta de Administración, el Fondo 2.5 empezará a ejecutar, con los aportes de PetroTal, proyectos de desarrollo y a acumular recursos para las generaciones futuras del distrito. Este novedoso modelo será aplicado en otros lotes petroleros, según informó Perupetro, entidad que acompañó el proceso para la implementación del fondo, junto a otras entidades públicas y organizaciones sociales del distrito.

El sello “Empresa con Gestión Sostenible” contempla una evaluación del modelo de negocio y la aplicación de los criterios ESG en una empresa, a través de indicadores alineados a estándares internacionales de sostenibilidad como SASB, los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, Global Reporting Initiative (GRI), Task Force on Climate-related Financial Disclosure (TCFD), Carbon Disclosure Project (CDP), entre otros.

Fuente: Comunicaciones