Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Refinería Conchán recibe a comité de Monitoreo Socioambiental

De esta forma, Petroperú mantiene informada a la población sobre la gestión ambiental que se realiza al interior de la refinería

Miembros del Comité de Monitoreo Socioambiental Participativo de la Refinería Conchán, integrado por representantes de asentamientos humanos de Villa El Salvador y Lurín, visitaron las instalaciones de la Refinería Conchán, de Petroperú, donde conocieron más sobre los procesos operativos de la petrolera del Estado.

El comité, que trabaja de forma voluntaria, se creó hace siete años por iniciativa de Petroperú para mantener informada a la población sobre la gestión ambiental que se realiza en la refinería. Sus integrantes son capacitados periódicamente en el manejo de residuos sólidos, monitoreo de la calidad del aire y suelo, entre otros.

Durante la visita se recorrió las unidades de Destilación Primaria y Destilación al Vacío y la Sala de Control, desde donde se monitorea cada una de las unidades de proceso de la refinería.

El patio de tanques -que cuenta con una capacidad de almacenamiento de hasta 2.6 millones de barriles de combustible- fue otra de las paradas efectuadas en esta jornada, donde los miembros del comité destacaron el permanente diálogo entre la empresa y los dirigentes de estos comités, aledaños a la refinería.

Cabe señalar que -en jornadas anteriores- los integrantes del Comité de Monitoreo Socioambiental Participativo han participado de múltiples actividades, que van desde jornadas de limpieza en la playa San Antonio, en Lurín y el dictado de charlas de educación ambiental en colegios de la zona, donde se abordó temas como la elaboración de compostaje, segregación de residuos sólidos y la elaboración de diversos artículos empleando bolsas recicladas.

Fuente: Petroperú