Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Aguas subterráneas: solución para asegurar agua potable para Cajamarca

El destacado experto Jorge Tovar resalta que construcción de pozos tubulares permitiría garantizar el suministro de agua potable a la población cajamarquina

En la conferencia celebrada el martes 8 de agosto titulada «Agua Subterránea: Una Solución Vital para Cajamarca», el Ingeniero Jorge Tovar, hidrogeólogo con más de cuatro décadas de experiencia en Perú y América Latina, presentó los resultados del Estudio Hidrogeológico para la Ubicación y Diseño de Pozos en el Valle de Cajamarca. Este estudio culminó con la presentación de un plan integral de aprovechamiento de aguas, el cual contempla la instalación de 13 pozos tubulares, con una capacidad de bombeo de 234 litros por segundo, asegurando un suministro constante de agua potable a la ciudad durante todo el año.

La población de Cajamarca está creciendo de manera exponencial y esto está incrementando el déficit de agua potable en los hogares. Sin embargo, hay agua en el subsuelo con alta capacidad de recarga por las lluvias, que se debe aprovechar a través de pozos tubulares. Esto garantizaría agua para Cajamarca durante las próximas décadas, lo cual deberá ser complementado con otros proyectos hídricos como embalses o la Presa del Chonta, resaltó el Ing. Tovar.

El evento contó con la participación de docentes, estudiantes y público interesado en la temática, como Marcos Acuña, representante del Centro Federado de la carrera de ingeniería, quien resaltó “este enfoque es una oportunidad valiosa para que los estudiantes generen investigaciones que aborden los desafíos que enfrenta la sociedad cajamarquina”.

Finalmente, Francisco Chávez Alvarrán, representante de la Universidad Nacional de Cajamarca, subrayó el valor de estos espacios de encuentro que unen a la academia, las instituciones públicas y privadas para dar a conocer investigaciones y propuestas que ayuden al cierre de brechas sociales, utilizando una perspectiva técnica, científica y proactiva en favor del desarrollo de Cajamarca.

Fuente: Newmont Yanacocha