Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Sunat presentó Programa de Cumplimiento Tributario Colaborativo a los asociados de la SNMPE

Sunat visitó las instalaciones de la SNMPE para explicar los detalles de un programa que implementará en el mediano plazo.

Sunat

El pasado martes 18 de julio, en la sesión del Comité de Asuntos Tributarios de la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía, representantes de la Sunat llevaron a cabo una ponencia para comentar los detalles del “Programa de Cumplimiento Tributario Colaborativo” y los beneficios de esta iniciativa del ente tributario.

En la ponencia estuvieron presentes Palmer de la Cruz, intendente nacional de estrategias y riesgos de Sunat y responsable del proyecto; y el superintendente nacional de Aduanas y Administración Tributaria, Enrique Vera. Ambos detallaron el programa que fue lanzado hace un mes, por lo que se encuentran visitando diferentes gremios empresariales para explicar su funcionamiento y objetivos.

El programa consiste en la evaluación conjunta de riesgos para que las empresas cumplan con sus obligaciones fiscales de forma transparente, generando confianza mutua con la autoridad tributaria. Ello, mediante el establecimiento de criterios conjuntos, códigos de buenas prácticas y un marco coordinado de control fiscal. Los acuerdos se realizarán entre cada empresa y Sunat, de manera particular y voluntaria, incluyendo una auditoría anual para demostrar transparencia en sus procesos.

Sunat espera que este nuevo modelo de gestión impulse la cooperación permanente con los contribuyentes, y que entre sus beneficios brinden una mayor seguridad jurídica, reduzcan la litigiosidad y los costos del cumplimiento tributario, entre otros. Así, el nuevo modelo pretende sustituir progresivamente al modelo tradicional, enfocado en el control posterior, por uno de colaboración.

De la Cruz informó que este programa lleva un proceso de cuatro pasos en la nueva forma de relacionarse entre los contribuyentes y la Administración Tributaria. Primero, en la gestión de riesgos masivos, que consiste en identificar oportunamente los riesgos de incumplimiento en base a herramientas de inteligencia tributaria. Luego, sigue la transformación digital de los procesos, que busca aprovechar el desarrollo de la tecnología para ser más eficientes. Además, brinda fiscalidad internacional, puesto que mejora la cobertura de las operaciones transfronterizas para reducir la evasión y elusión tributarias. Y, por último, motiva el cumplimiento de las obligaciones tributarias en los contribuyentes más importantes.

Este programa, que se implementa con apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo, es uno de los pilares que Sunat quiere desarrollar en el mediano plazo para contar con una tributación más eficiente y justa. Por eso, una de sus primeras acciones fue presentarlo al sector minero energético y poner a disposición de las empresas asociadas las herramientas necesarias para ponerlo en marcha.