Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.561 3.945 4.434
VENTA 3.569 4.449 4.928

Últimas noticias

Loreto: Fiscalía Ambiental consigue neutralizar principal campamento de minería ilegal en Alto Nanay

Fiscalía actúa

Las Bambas y el MIDIS promueven el acceso a servicios del Estado en Cconccacca y el distrito de Progreso

Fiscalía de Extinción de Dominio de Lima recupera más de S/ 1 millón de la minería ilegal y el lavado de activos

Fiscalía recuperó dinero de la minería ilegal
Ver todos >

MINEM propone que países de América Latina conformen un bloque para la investigación nuclear

Viceministro de Electricidad, Jaime Luyo, inauguró evento internacional, organizado por el IPEN, que reúne a varios países de la región que cuentan con reactores nucleares.

MINEM energías nucleares

El viceministro de Electricidad del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), Jaime Luyo Kuong, destacó la importancia de la energía nuclear para mejorar la calidad de vida de la población, durante la inauguración de la “Reunión regional para debatir una metodología para elaborar un Plan Regional para satisfacer la demanda de productos de reactores nucleares de investigación”, evento internacional organizado por el Instituto Peruano de Energía Nuclear (IPEN).

Durante su exposición, el viceministro señaló que este evento es muy importante porque es una demostración de que la energía nuclear puede contribuir, de manera crucial, a diversos campos como la medicina, alimentación, agricultura, e incluso para combatir el cambio climático, que afecta al mundo, entre otros.

Asimismo, el funcionario del MINEM señaló que este encuentro científico marca un hito porque reúne a diversos países de Latinoamérica (Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, México y Perú), alrededor de la investigación nuclear, y destacó que es momento de que se unan y participen como bloque regional en los foros internacionales; y de esta forma también aprovechen mejor sus recursos.

“Nuestros países deben actuar como un bloque, porque estamos en la época en la que existen bloques económicos, energéticos, etcétera. Los recursos que destinamos a la investigación y desarrollo nuclear son escasos, comparados con las grandes potencias. Por ello, debemos complementarnos, apoyarnos, intercambiar conocimiento en Latinoamérica. Ninguno puede tener la misma competitividad actuando en solitario”, señaló.

En otro momento, Luyo Kuong recordó que la existencia del neutrón fue anticipada por el ingeniero y científico peruano Santiago Antúnez de Mayolo en el Tercer Congreso Científico Panamericano de 1924 y que fue confirmada por el físico inglés James Chadwick, en 1932, obteniendo éste el premio Nobel de Física.

Por su parte, el presidente del IPEN, Mario Mallaupoma, agradeció el apoyo del MINEM a la institución que preside y remarcó que la finalidad de este evento internacional es debatir una metodología para impulsar un plan estratégico regional a fin de optimizar el uso de reactores nucleares en funcionamiento y aquellos en construcción para satisfacer la demanda de productos y servicios conexos.

Fuente: MINEM.