Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

Líderes de pueblos originarios presentan proyectos de desarrollo para sus comunidades en pasantía realizada por MINEM

Julio Velarde resalta estabilidad macroeconómica frente a inversionistas españoles

Julio Velarde en el foro de inPerú

Proyecto de Agua y Alcantarillado en San Marcos avanza con paso firme

Ver todos >

Electrocentro y MPH lanzan campaña para reciclar más de 100 toneladas de artículos eléctricos y electrónicos en desuso

La Universidad Continental desarrolló el aplicativo para encontrar los lugares de acopio más cercanos a sus viviendas en el Valle del Mantaro.

Electrocentro

Con la participación de diversas instituciones públicas y privadas se realizó el lanzamiento de la campaña de acopio de Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos (RAEE) en desuso, iniciativa que es promovida por la Municipalidad Provincial de Huancayo (MPH), Electrocentro y el comité multisectorial.

Esta iniciativa de alto impacto ambiental, se propone recolectar más de 100 toneladas de residuos altamente contaminantes con la participación activa de diversas instituciones tanto públicas como privadas, refiere el jefe de Seguridad, Salud en el Trabajo y Medio Ambiente de Electrocentro Ing. Manuel Igreda Quintana.

“Queremos evitar que los RAEE llegue a manos de malos recicladores y al final la mayoría de sus componentes terminen en un botadero contaminando el agua, el cielo y el aire. Con esta campaña se va recuperar lo que se pueda reciclar y realizar la correcta disposición de los residuos peligros. La MPH realizó un convenio con la empresa Recolecc para que se encargue de su disposición final”, señaló.

LUGARES DE ACOPIO Y APLICATIVO

La población puede dejar sus equipos eléctricos en desuso en el parque Huamanmarca y también en las sedes de las instituciones participantes. Asimismo, la Universidad Continental desarrolló el aplicativo https://raee-kr7q.glide.page/dl/6471c6 para encontrar los lugares de acopio más cercano a las viviendas de la población del Valle del Mantaro.

Esta campaña de reciclaje es una respuesta concreta a la creciente problemática de los desechos electrónicos, que contienen componentes peligrosos para el medio ambiente y para la salud de las personas.

El lanzamiento de la campaña se realizó en una conferencia de prensa donde participaron las instituciones como: OEFA, Open Plaza, UPLA, UNCP, Continental, UTP, Defensoría del Pueblo, Real Plaza, SERFOR, DREJ, DRAJ, DIRESA, PNP, entre otras instituciones privadas y públicas.

Fuente: Gob.pe