Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

Macusani espera iniciar extracción de litio entre 2026 y 2027

Minera espera publicar en los siguientes días informe sobre hallazgos de nuevos depósitos litíferos, los cuales podrían incrementar la producción prevista de 4.7 millones de toneladas.

El gerente general de Macusani Yellowcake, Ulises Solís, indicó que en el último año se realizaron estudios hidrogeológicos en 10 pozos de perforación, cerca a la comunidad de Quelcaya, en Puno, donde se localizaron yacimientos de litio de alta pureza, que incrementarán los 4.7 millones de toneladas de carbonato de litio actuales. 

“Hemos encontrado mayores recursos de litio que deben ser publicados la próxima semana”, precisó Ulises Solís, durante su participación en la mesa redonda Geología y Exploración, del Foro de Tecnología, Innovación y Sostenibilidad. 

Sin embargo, comentó que la tramitación de permisos “es demasiado fuerte” para programas de exploración, lo que desincentiva la búsqueda de nuevos depósitos de minerales.

Recordó que en 2018 encontraron el yacimiento de litio Falchani, que tiene un costo de inversión de 880 millones de dólares, y que esperan iniciar operaciones en el último trimestre del 2026 o el primer trimestre del 2027. 

“Nosotros habíamos explorado únicamente en proyectos de uranio y estos proyectos contenían litio. Mas adelante ingresamos al proyecto Falchani en 2018 donde encontramos el yacimiento de litio, ese yacimiento no tiene uranio. Los valores van entre 3000 y 3500 partes por millón”, contó el también representante de American Lithium. 

Durante su exposición, también indicó que el Estudio de Impacto Ambiental semidetallado del proyecto se presentará entre hoy y mañana, para conseguir llevar el número de toneladas de carbonato de litio a reservas probadas.