Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM instala Grupo de Trabajo Multisectorial para implementar Sistema Interoperable de la Pequeña Minería y Minería Artesanal (SIPMMA)

SIPMMA

Pluz Energía presenta moderna flota de autos 100% eléctricos en sus operaciones

autos electricos

IPE: Tensiones geopolíticas apuntan al alza del oro y una mínima afectación para exportaciones del cobre

oro
Ver todos >

Proyecto “Huella verde” de Newmont Foncreagro se une a la gran cruzada verde empresarial organizada por el Ministerio del Ambiente

198 voluntarios participaron en la plantación de 900 árboles nativos en el caserío Huambocancha Chica, distrito de Cajamarca.

Newmont

El proyecto «Huella Verde» de Newmont Foncreagro se sumó de manera activa a la iniciativa de la gran cruzada verde empresarial organizada por el Ministerio del Ambiente. En un acto que tuvo lugar el sábado 30 de setiembre, 198 voluntarios representando diversas instituciones demostraron una indiscutible voluntad de seguir trabajando por el desarrollo forestal de la región.

Entre las organizaciones que participaron estuvieron la Dirección Regional de Agricultura, Sierra y Selva Exportadora, las municipalidades de Cajamarca y La Encañada, INIA, las universidades Nacional de Cajamarca y Privada del Norte, Serfor, Adefor, Voluntarios Ambientales, Policía Nacional, ALAC, Deyfor, Manucci, autoridades locales entre otros.

Néstor Mendoza Arroyo, director regional de Agricultura, subrayó la importancia de esta labor para la región: «Es crucial que estos cerros cuenten con cobertura vegetal, ya que esto contribuye a la captura de agua de lluvia, la infiltración del suelo, el abastecimiento de manantiales y la seguridad hídrica. En la parte baja, se encuentra la ciudad de Cajamarca, cuya población ha crecido significativamente y requiere un suministro constante de agua. Actividades como esta son esenciales para garantizar la seguridad hídrica.»

Juan Altamirano, gerente de Desarrollo Ambiental de la Municipalidad Provincial de Cajamarca, enfatizó la necesidad de replicar este tipo de iniciativas en toda la provincia y región: «Estoy convencido de que la única forma de combatir el cambio climático y la escasez de agua es a través de la forestación y reforestación, ya que las especies vegetales desempeñan un papel fundamental en la captación y retención del agua de lluvia.»

Esta colaboración conjunta entre el sector público y privado demuestra el compromiso de diversas entidades por el desarrollo sostenible y la conservación del medio ambiente en Cajamarca.