Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Perú destacó como líder en transferencia tecnológica para remediación de pasivos mineros

Empresa pública expuso sobre avances en remediación en Perú en simposio WISSYM 2023 en Alemania.

Perú

El Perú, a través de la empresa pública Activos Mineros SAC (AMSAC), destacó como líder en transferencia tecnológica para la remediación de pasivos ambientales mineros (PAM), en el marco del Simposio Internacional WISSYM 2023, realizado en Alemania.

Este evento – organizado por la empresa estatal alemana WISMUT, especializada en remediación minera – fue una importante plataforma de debate e intercambio de experiencias entre representantes y expertos en remediación ambiental de distintos países, como Estados Unidos, Australia, Sudáfrica, República Checa, Portugal, Chile y Perú.

Entre los temas tratados resaltó la necesidad de abordar estratégica y eficientemente la remediación de PAM y el cierre de minas en los países con legado minero; lo que involucra inversiones, tecnología, metodología y marcos normativos.

La presentación de AMSAC, a cargo del gerente general, Antonio Montenegro, tuvo un impacto muy positivo, generando comentarios de reconocimiento para el Perú por su modelo de gestión y por los logros alcanzados en su cartera de 65 proyectos de remediación en 11 regiones del país, interviniendo 1,194 PAM en beneficio de 237,000 peruanas y peruanos.

“Los resultados que hoy mostramos son testimonio de nuestro compromiso con la recuperación del medio ambiente y desarrollo sostenible», concluyó.

Fuente: Comunicaciones