Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Senace capacitó en certificación ambiental a 226 intérpretes de lenguas originarias

El 12 de octubre se conmemora el “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”.

El Senace, perteneciente al Ministerio del Ambiente, capacitó en certificación ambiental a 226 intérpretes y traductores de 36 lenguas originarias, quienes contribuyen a difundir el trabajo que la entidad realiza en beneficio de las inversiones sostenibles entre las comunidades y pueblos indígenas u originarios, en el país.

Al conmemorarse el 12 de octubre el “Día de los Pueblos Originarios y del Diálogo Intercultural”, la entidad ratifica su compromiso de promover la diversidad cultural y lingüística. Por ello, realizó entre setiembre y octubre el 9no curso virtual “La certificación ambiental a cargo del Senace” dirigido a miembros del Registro Nacional de Intérpretes y Traductores de Lenguas Indígenas (ReNITLI) adscrito al Ministerio de Cultura (MINCUL).

Mediante la herramienta “Aula Intercultural”, el Senace se vincula con los intérpretes y traductores para fortalecer las capacidades de la población, con enfoque intercultural y promoviendo la participación ciudadana efectiva. Recientemente, esta herramienta fue reconocida como Buena Práctica en Gestión Pública por la entidad Ciudadanos al Día.

En el Perú están reconocidos 55 pueblos indígenas u originarios, 51 en la amazonía y cuatro en los andes, según el MINCUL.

En el siguiente enlace se encuentra la lista de integrantes del ReNITLI, capacitados por el Senace:

Base de datos miembros del ReNITLI capacitados.xlsx