Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Indeci y “Hombro a Hombro” reconocieron a la SNMPE por apoyo ante desastres

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el movimiento empresarial “Hombro a Hombro” reconocieron en una ceremonia pública a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y otras 150 empresas privadas en el marco de ayuda al Estado en la gestión de riesgo ante desastres naturales durante el periodo 2022-2023.

INDECI

El Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) y el movimiento empresarial “Hombro a Hombro” reconocieron en una ceremonia pública a la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE) y otras 150 empresas privadas en el marco de ayuda al Estado en la gestión de riesgo ante desastres naturales durante el periodo 2022-2023.

El reconocimiento fue recibido por el vicepresidente del Comité Sectorial Minero de la SNMPE y director de Asuntos Corporativos y Sostenibilidad de Minsur, Gonzalo Quijandría.

El evento contó con la presencia de la presidenta Dina Boluarte, quien resaltó la labor que vienen cumpliendo las entidades privadas en coordinación con el Gobierno; cuatro ministros de Estado; el jefe de Indeci, Carlos Yáñez; y Juan Manuel Arribas, director ejecutivo de “Hombro a Hombro”.

Las empresas recibieron una distinción por la ayuda que realizan mediante donaciones y que se materializan encanastas de alimentos y bebidas; así como elementos de protección personal, apoyo a centros de vacunación, medicinas, traslado de donaciones vía aérea o terrestre, dinero en efectivo, entre otros. Este apoyo ha sido manifiesto en eventos como la actividad volcánica en Ubinas, deslizamientos de tierra en Secocha, sismos en las regiones Amazonas y Arequipa, lluvias intensas en el norte, el dengue, entre otros.