Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Pluz Energía pone en servicio nuevo transformador para el beneficio de 20,000 clientes en Lima Norte

Pluz

Reducción de tarifas eléctricas en agosto 2025

SEIN

Mina en los Andes y zonas sísmicas de Perú serán los ejes de debate en Slope Stability 2026

Andes
Ver todos >

Con el fin de mejorar el servicio de energía eléctrica en el VRAEM, Electrocentro realiza trabajos de mantenimiento

Este importante trabajo preventivo se cumplió con el objetivo de garantizar la continuidad y mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica y, de esta manera, beneficiar a la población y a las actividades económicas que se desarrollan en el VRAEM.

VRAEM

El jefe de la Unidad Empresarial de Electrocentro Ayacucho, Ing. John Quispe Anccasi, informó que el último fin de semana se realizó un mantenimiento integral del sistema eléctrico de la Línea de Transmisión Mollepata – San Francisco, el cual distribuye de energía eléctrica a toda la zona del Valle del Río Apurímac, Ene y Mantaro (VRAEM).

“Uno de los trabajos principales ha sido en la Línea de Transmisión Mollepata – San Francisco, donde se tenía un problema de deslizamiento de tierras a causa de una falla geológica y que comprometía a la estructura 187 en la zona de Carmenpampa – San Francisco. Para mitigar este fenómeno se cambió la ruta en forma definitiva mediante tres nuevas estructuras que se ha implementado tramos más arriba”, detalló el Ing. Quispe. 

Este importante trabajo preventivo se cumplió con el objetivo de garantizar la continuidad y mejorar la calidad del servicio de energía eléctrica y, de esta manera, beneficiar a la población y a las actividades económicas que se desarrollan en el VRAEM.

El Ing. Quispe Anccasi también aseveró que otras de las actividades que se ejecutó fue el reemplazo de aisladores, la limpieza de servidumbre, el mantenimiento integral de los equipos de la Subestación San Francisco, el cambio de postes en mal estado, eliminación de la distancia mínima de seguridad para evitar accidentes, entre otros.

En tanto, recomendó a la población evitar el acercamiento a las Líneas de Alta y Mediana Tensión a fin de prevenir accidentes que puedan generar lesiones graves e incluso la muerte; asimismo, consumir la energía eléctrica de manera mesurada durante las fiestas de fin de año.

Por otro lado, exhortó a la ciudadanía tomar las precauciones del caso durante las intensas lluvias que se registran en nuestra región y ante cualquier cable caído en las calles, no importa el tipo, no deben ser tocadas por ningún motivo.

Fuente: Gob.pe