Commodites (29/08/25)

Petróleo 68.12 US $/Barril WTI
Oro 3,449.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9703.00 US $/TM
Plata 39.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,800 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,764.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 28-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.538 3.848 4.418
VENTA 3.551 4.344 4.828

Últimas noticias

MINEM crea Grupo de Trabajo Multisectorial para el desarrollo sostenible y la remediación ambiental del Lote 192

Pasco: Estudiantes de la UNI realizan pasantía en el proyecto de remediación Excélsior

Agricultura regenerativa: proyecto desarrollado en Chugay recibe reconocimiento por producción sostenible e innovadora

Ver todos >

Más de 400 personas vulnerables de Espinar recibieron implementos médicos en campaña patrocinada por Antapaccay

La empresa minera invirtió más de S/226,000 y espera realizar una nueva campaña.

Cía. Minera Antapaccay ha beneficiado a cerca de 2400 espinarenses gracias a la campaña para población vulnerable “Una luz de esperanza”. Su primera etapa se realizó en octubre atendiendo a casi 400 pacientes con 2256 atenciones médicas y de SISFHO. Su última fase se realizó este 6 de diciembre, entregando implementos médicos en estrecha coordinación con el Centro de Formación Campesina, la Municipalidad Provincial y el Hospital de Espinar.

“Nos sentimos alegres por ser parte de este proyecto y sumar esfuerzos para hacer posible esta campaña. En una primera etapa, en octubre se atendió a más de 2000 pobladores y hoy más de 400 personas se beneficiarían con la entrega de estos instrumentos médicos: 40 lentes a medida, 7 audífonos unilaterales medicados, 48 implementos médicos ortopédicos como 28 sillas de ruedas, 1 muleta, 13 bastones y 04 bastones guía para invidentes. Esperamos realizar nuevamente esta campaña el próximo año”, comentó Artemio Pérez, en representación de Antapaccay.

Los implementos entregados en diciembre se dieron a todos quienes previamente recibieron atención médica en la jornada desarrollada en octubre. La campaña fue ejecutada por el Centro de Formación Campesina y financiada por Antapaccay con S/ 226,960. Cabe resaltar que la municipalidad provincial de Espinar, el hospital de la provincia y programas sociales gubernamentales también participaron activamente para sacar adelante la campaña.

“Estas campañas benefician a los pacientes más vulnerables por lo que son muy importantes”, comentó Edwin Soto, director del hospital de Espinar. “Agradecemos a Antapaccay, la Municipalidad Provincial de Espinar y el Centro de Formación Campesina quienes hicieron posible este proyecto”, añadió.

Durante la primera etapa en octubre, se brindó atención médica en las especialidades de oftalmología, optometría, obstetricia, nutrición, inmunización, medicina general, entre otras. La empresa minera no descarta contribuir en una campaña similar en el futuro.