Commodites (15/07/25)

Petróleo 68.69 US $/Barril WTI
Oro 3,323.90 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9554.00 US $/TM
Plata 37.63 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,455 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 2,710.50 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 17-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.549 3.889 4.534
VENTA 3.556 4.401 4.789

Últimas noticias

Pluz Energía emitió papeles comerciales por S/ 113.7 millones

pluz

MINEM: 4 hospitales a nivel nacional se sumarán a la masificación de gas natural

gas natural

Sector minero peruano demuestra una rentabilidad excepcional y supera a sus pares globales con un crecimiento del 19.8% en EBITDA durante 2024

Día de la Mujer La labor de Antapaccay para reducir las brechas de género en el sector minero
Ver todos >

MINEM lidera implementación del Modelo de Integridad entre las entidades del sector público

En evaluación anual obtuvo un Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP) de 1.98, ocupando el primer lugar entre las entidades del Ejecutivo.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) obtuvo, en la evaluación anual 2023, un Índice de Capacidad Preventiva frente a la Corrupción (ICP) acumulado de 1.98, ubicándose en el primer lugar entre las entidades del Poder Ejecutivo evaluadas bajo el Modelo de Integridad que implementa la Secretaría de Integridad Pública de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), como parte de la Política General de Gobierno.

La Secretaría de Integridad Pública de la PCM que, evalúa a las entidades estatales, publicó los resultados el 24 de agosto y 19 de diciembre último, con el propósito que a través de este mecanismo se reduzca la vulnerabilidad de las instituciones públicas frente a la corrupción, fortaleciendo la capacidad preventiva de las mismas.

Cabe precisar, que la evaluación se realizó de manera semestral (medio término y anual) aplicando el Índice de Capacidad Preventiva (ICP) como herramienta que permite verificar la implementación de las distintas etapas del modelo en los nueve componentes que la integran.

Entre ellos, el compromiso de alta dirección, gestión de riesgos, políticas de integridad, transparencia, control, denuncia, comunicación y capacitación, supervisión y monitoreo, y encargado del modelo de integridad. Jim Eduardo Pissani Segura, subsecretario de la Subsecretaría de Monitoreo de la Integridad Pública de la Secretaría de Integridad Pública lideró la presentación de los resultados anuales que contó con la presencia de Sara Farfán Cuba, secretaria de la Secretaría de Integridad Pública y Luis Alberto Otárola Peñaranda, presidente del Consejo de Ministros, entre otros representantes de las entidades públicas.