Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Voluntariado de Cerro Verde realiza jornada de limpieza en puerto

Celepsa gradúa a su primera generación de Women in Energy y refuerza su compromiso con el liderazgo femenino

Puerto Matarani prevé atender 15% más de carga mineral con Tía María y Zafranal en marcha, afirma titular de APN

Juan Carlos Paz, APN
Ver todos >

Ventanilla Única Digital permitirá ahorrar tiempo y agilizar trámites para destrabar inversiones mineras

Primera etapa de su implementación estará relacionada a la fase de exploración.

Ventanilla Unica Digital

Con el objetivo de agilizar los procesos administrativos y regulatorios que contribuyan a viabilizar proyectos de inversión minera en el país, el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) pondrá en marcha la primera etapa de la Ventanilla Única Digital Informativa (VUD), que brindará a los inversionistas herramientas de información para gestionar los permisos y autorizaciones necesarias de forma rápida y transparente.

La VUD es liderada por el MINEM, y participan el INGEMMET; el SENACE y SERNANP (adscritos al Ministerio del Ambiente); el Ministerio de Cultura (MINCUL), SUNARP, ANA y SERFOR (adscritos al MIDAGRI), SUCAMEC (adscritos al MININTER) y la Superintendencia de Bienes Nacionales (adscritos al Ministerio de Vivienda).

“Esta primera etapa de la implementación de la VUD informativa estará relacionada a la exploración minera, mediante un trabajo coordinado entre las entidades participantes en el proceso de evaluación y resolución de permisos y autorizaciones necesarios para el desarrollo de proyectos mineros”, sostuvo Jorge Soto Yen, titular de la Dirección General de Minería (DGM) del MINEM.

Recordó que, desde la emisión del Decreto Supremo N°017-2023-EM, el MINEM viene coordinando con todas las entidades involucradas para ir delineando el desarrollo e implementación de la VUD, donde se determinó que la primera fase estaría conformada por los procesos para autorizar la exploración minera.

Soto Yen, explicó que esta primera fase se inicia desde el otorgamiento de una concesión minera por el INGEMMET, la aprobación de los instrumentos ambientales por la Dirección de Asuntos Ambientales Mineros y, la autorización del inicio de exploraciones por la DGM. 

La segunda fase está conformada por los procesos para autorizar la explotación minera y la tercera fase por los procesos para otorgar una concesión de beneficio.

“Las etapas que conformará la VUD informativa de exploración minera, tienen como objetivo orientar al inversionista minero respecto a los requisitos, tiempos, permisos y autorizaciones y canales para tramitar los mismos ante las autoridades competentes, generando con ello predictibilidad al administrado», puntualizó el titular de la DGM.

Con la implementación de la VUD informativa en minería se busca facilitar al inversionista el desarrollo de la actividad de manera responsable, con mayor eficiencia, y agilizando los procesos administrativos, aportando además a las entidades competentes, en la identificación de la duplicación de trámites y las mejoras normativas que permitan dar celeridad a dichos procesos. 

Fuente: Gob.pe