Commodites (20/06/25)

Petróleo 77.24 US $/Barril WTI
Oro 3367.66 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9711.00 US $/TM
Plata 35.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32175 US $/TM
Plomo 1957.70 US $/TM
Zinc 2597.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 19-06-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.582 3.928 4.483
VENTA 3.599 4.398 4.929

Últimas noticias

MINEM comparte información técnica y especializada de la industria minera en el evento Tunnel & Mining 2025

MINEM

Conformidad a octavo ITS de la Unidad Minera Carahuacra aportará al crecimiento sostenible de Junín

Junin

MINEM: Nuestra meta es tener unidades productoras saneadas en la pequeña minería y minería artesanal

mineria ilegal
Ver todos >

Reservas petroleras del Campo Bretaña Nortedel Lote 95 siguen creciendo

Las reservas probadas crecieron 6%, mientras que las probadas más las probables aumentaron un 4%, en el comparativo interanual.

Las reservas petroleras del Campo Bretaña Norte del Lote 95 (Loreto), operado por PetroTal, aumentaron en todas las categorías, de acuerdo con la evaluación realizada por la certificadora independiente Netherland, Sewell & Associates (NSAI) al cierre del 2023.

Las reservas probadas (1P) crecieron un 6% en comparación con el resultado de la evaluación del 2022, y ahora ascienden a 48 millones de barriles (mmbbls); en tanto, las reservas probadas más las probables (2P) aumentaron 4% en el comparativo interanual, y suman 100 mmbbls.

En el caso de las reservas probadas más probables más posibles (3P) se registró un aumento de 19% frente a la evaluación anterior, y suman ahora 200 mmbbls. Cabe recordar que en la evaluación del 2022 también se registró un crecimiento en todas las categorías.

Guillermo Flórez, gerente general de PetroTal, resaltó que las reservas del yacimiento Bretaña han crecido de forma sostenida desde el inicio de la operación por las exitosas perforaciones realizadas y el potencial del Lote 95. “Las reservas que tenemos en Bretaña serán extraídas con una de las huellas operativas más pequeñas del mundo”, agregó.

Además, destacó que en la venta del crudo con destino a la exportación ya no se incluye diluyente, lo que representa una importante reducción de costos. “Nos basamos en los estudios técnicos realizados donde se confirma que otros mercados como el Oleoducto de Crudos Pesados de Ecuador o el Oleoducto Norperuano no requieren su uso”, manifestó.

Buen rendimiento del pozo 16H

PetroTal informó que, durante enero, su promedio de producción se situó en 20 450 barriles de petróleo por día (bopd, por sus siglas en inglés), un resultado que coincidió con un favorable precio del marcador internacional Brent. Además, resaltó que el pozo 16H ha alcanzado un promedio de 4850 bopd en su primer mes de operación, lo que avizora un rápido retorno de la inversión.

Fondo 2.5

El gerente general de PetroTal comentó que actualmente en 15 de las 18 localidades y comunidades del distrito de Puinahua se ha elegido a los representantes que conformarán el Comité Consultivo de la Junta de Administración del denominado Fondo 2.5, creado para financiar proyectos de desarrollo en el distrito loretano.

Invocó a que ese proceso culmine de forma ordenada, pacífica y dialogada en todo el distrito para evitar que la población se perjudique con retrasos en la implementación del comité y la eventual activación del fondo, que recibe el aporte del 2.5% del valor de la producción fiscalizada de petróleo del Campo Bretaña Norte, ubicado en Puinahua. “Es hora de ejecutar proyectos y que se haga tangible el progreso”, manifestó.