Commodites (07/05/25)

Petróleo 61.44 US $/Barril WTI
Oro 3385.80 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9499.00 US $/TM
Plata 32.53 US $/Oz. Tr.
Estaño 31650 US $/TM
Plomo 1922.00 US $/TM
Zinc 2583.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 06-05-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.653 3.907 4.670
VENTA 3.66 4.391 5.166

Últimas noticias

Minera Bateas lanza “Willakuy”, programa de apoyo emocional gratuito en Caylloma

MINEM desarrolla Taller para socializar la “Hoja de ruta del Etiquetado de Eficiencia Energética de Edificaciones”

Mujeres en la minería australiana ocupan hasta el 32% en sectores tecnológicos

Mujeres en la minería
Ver todos >

MINEM otorga certificación ambiental a 15 proyectos de exploración minera con una inversión de US$ 92.7 millones

La DGAAM lideró riguroso proceso de evaluación técnico-legal, mediante un equipo multidisciplinario.

MINEM

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) a través de Dirección General de Asuntos Ambientales Mineros (DGAAM) otorgó certificación ambiental a 15 proyectos de exploración minera que representan una inversión de US$ 92.7 millones, lo que permitirá a las empresas continuar con el proceso del ciclo minero, dinamizando la economía regional y local, promoviendo la sostenibilidad de la actividad minera.

Entre los proyectos destacan la modificación mediante el Informe Técnico Sustentatorio (ITS) del Estudio de Impacto Ambiental Semidetallado (EIASd) del proyecto de exploración Tambomayo en Arequipa, de Compañía de Minas Buenaventura por US$ 21 millones. La modificación del EIASd del proyecto de exploración Galeno en Cajamarca, de Lumina Copper en por US$ 10 millones.

Asimismo, la modificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Pucasalla en Lima -Ica, de Nexa Resources Perú por US$ 9 millones; la modificación de la Declaración de Impacto Ambiental (DIA) del proyecto Azulmina en Ancash, de Nexa Resources Perú por US$ 7 millones, y la DIA del proyecto Huilacollo en Tacna, de Vale Exploration por US$ 7 millones.

También se han otorgado certificaciones para los proyectos de exploración:  San Martín (San Martín), Alpamarca (Pasco), Huatana (Huancavelica), Azulccacca (Apurímac), Tassa (Moquegua), Bordebamba (Apurímac), El Carmen (Ica), Piedra Grande (La Libertad), Baños del Indio II (Tacna) y Alto Dorado (La Libertad).

Estas certificaciones ambientales fueron concedidas entre el 8 de diciembre 2023 y el 12 febrero 2024, luego de un riguroso proceso de evaluación técnico-legal, mediante un equipo multidisciplinario.   

Cabe precisar que, siendo el sector minero uno de los más importantes para el desarrollo de la economía peruana, la exploración minera es una etapa clave en el ciclo de vida de la actividad minera, ya que el éxito de esta actividad depende de los resultados que se logren en esta fase. 

En esa línea, la exploración se constituye como pieza fundamental para el desarrollo de la actividad minera, permitiendo no solo la importante captación de sumas de inversión nacional y extranjera, sino también el descubrimiento de nuevos yacimientos; así como, alargar la vida útil de las unidades mineras que ya se encuentran en operación.

Fuente: Gob.pe