Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Grupo UNACEM y Calidra inician construcción de planta de cal con capacidad inicial de 200 mil toneladas anuales y una inversión de US$ 70 millones

Unacem

ISA Energía presentará los resultados de su desafío de innovación abierta

proEXPLO 2026 inicia convocatoria para trabajos técnicos sobre exploración minera

ProExplo
Ver todos >

Estado, sociedad civil y proyecto Zafranal desarrollan acciones para cumplir veda del camarón

La veda del camarón es decretada cada año por el Ministerio de la Producción. En este 2024, comenzó en enero pasado y se prolongará hasta el 31 de marzo próximo.

Por sexto año consecutivo, representantes de la Policía Nacional del Perú, de la Municipalidad Provincial de Castilla, la Subprefectura Provincial, municipalidades distritales del valle de Majes, pescadores artesanales y el proyecto Zafranal, trabajan conjuntamente para hacer cumplir la veda del camarón de río que se reproduce en el río Majes, ubicado en la provincia de Castilla, en la región Arequipa.

La veda del camarón es decretada cada año por el Ministerio de la Producción. En este 2024, comenzó en enero pasado y se prolongará hasta el 31 de marzo próximo. Desde el 2018 en el valle de Majes se promueven acciones para garantizar la reproducción del crustáceo que es considerado fundamental, para la economía de 450 familias de manera directa y de 3 000 de forma indirecta.

Para este año, Zafranal proporcionó una camioneta 4×4 en calidad de préstamo a la Municipalidad Provincial de Castilla, e implementos de seguridad (chalecos salvavidas, sombreros, chalecos y polos distintivos, linternas, ice pack (paquete de frío), cooler, entre otros), para los operativos inopinados de control que ejecutan desde el sector Palo Parado (en el distrito de Uraca) hasta Andamayo (distrito de Aplao).

Durante la campaña de cumplimiento de la veda de 2023, decomisaron dos toneladas de camarón y destruyeron 3000 isangas (trampas artesanales) que emplean para retirar el recurso, según indicó Javier Velasco, subprefecto provincial de Castilla. Y en este periodo de 2024, eliminaron 1200 isangas y retornaron al río, 1500 kilos del crustáceo. El involucramiento de Zafranal forma parte de su Política Ambiental y su modelo de inversión social, con el objetivo de contribuir a la protección y conservación del camarón del río Majes, y fortalecer las capacidades de quienes dependen de su extracción. Así también consolidar el esquema tripartito de intervención: Estado, sociedad civil y empresa privada.