Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Plantean involucrar más a proveedores mineros para fomentar participación laboral femenina

El 70% del empleo minero proviene de contratistas. Cada vez más la alta dirección se involucra en políticas de inclusión.

La cofundadora y past president de Women in Mining Perú (WIM Perú), Graciela Arrieta, indicó que si el objetivo es elevar la cifra de 7.3% de la fuerza laboral femenina en minería, una alternativa para lograrlo es involucrando a los contratistas, pues emplean cerca del 70% de los trabajos vinculados al sector .

“De acuerdo al Minem, hay un 69.3% de empleos, de hombres y mujeres, conformado por contratistas y empresas conexas. Esto que quiere decir, que si nosotros queremos revertir o incrementar la participación de la mujer en el sector minero, es fundamental el compromiso de las empresas proveedoras de servicios porque representan cerca del 70% de la fuerza laboral empleable”, comentó en el Jueves Minero del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, Arrieta manifestó que hoy en día, en el Perú, hay un mayor impulso en empresas mineras de la alta dirección que se ha involucrado con mayores porcentajes de participación de la mujeres.

“¿Y quiénes son esas empresas? Son en las que los CEO, vicepresidentes, el jefe de asuntos corporativos, la persona tomadora de decisiones más importante de la empresa se ha involucrado en poder desarrollar una práctica específica y que incluye mediciones sobre la inserción de la mujer minera”, apuntó.

De la misma manera, que entre las medidas de las compañías que avalan la inserción de la mujer en el sector, se encuentra la creación de espacios internos, como los comités de diversidad e integridad

En otro momento, la vocera de WIM Perú refirió que hay empresas que establecen metas internas, acompañadas de compromisos de las propias matrices que irradian a sus subsidiarias y que impactan en sus proveedores.

Finalmente, Melissa Amado, CEO BeE3 Lab Tech, quien fue invitada al evento como panelista, manifestó que en la actualidad el talento femenino está presente, pero hizo hincapié en que se debe preparar mucho más en lo que son carreras STEM (Ciencias, tecnología, matemática e ingeniería), ya que son una necesidad. Instó a las mujeres a prepararse en esas materias para tener más acceso al mundo minero.

Fuente: IIMP