Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

MINEM suscribe contrato de construcción para iniciar la masificación de gas natural en Huancavelica

Empresa Consorcio ACP tendrá a su cargo el desarrollo del "Proyecto Especial de Masificación de Gas Natural en la Región Huancavelica".

Huancavelica

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) y la empresa CONSORCIO A.C.P. suscribieron, el miércoles 3 de abril, el contrato de construcción del “Proyecto Especial de Masificación de Gas Natural en la región Huancavelica”, luego de haberse otorgado la Buena Pro el 15 de marzo de 2024.

Esto fue oficializado en una ceremonia realizada en la ciudad de Huancavelica, donde se suscribió el correspondiente contrato entre las partes involucradas, y cuyo objetivo es garantizar que las familias de esta región cuenten pronto con energía a menor costo. 

Este proyecto contempla el abastecimiento virtual de Gas Natural Licuefactado (GNL), transportado en camiones cisternas, para posteriormente ser regasificado en una Planta Satélite de Regasificación – PSR de GNL en el terreno ubicado en la zona de Callqui Grande, distrito de Ascensión, el cual fue comprometido por el Gobierno Regional del Huancavelica.  

Asimismo, el proyecto comprende la construcción de 25 kilómetros de redes de distribución, y una primera etapa con 1,000 conexiones domiciliarias financiados a través del programa BonoGas, del Fondo de Inclusión Social Energético (FISE).

El abastecimiento de Gas Natural en Huancavelica permitirá mejorar la calidad de vida de la población contribuyendo a lograr una mayor equidad social y el desarrollo económico en la región.

De esta forma, el MINEM ratifica que continuará impulsando el Acceso Universal a la Energía y en este caso en particular mediante la masificación del uso del Gas Natural; en el marco de nuestra política energética.