Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Cusco: Centros de salud de Megantoni fortalecen su capacidad de atención ante emergencias médicas

Ocho centros de salud del Bajo Urubamba mejorarán primera respuesta ante emergencias médicas y atenciones preventivas en beneficio de comunidades nativas.

Las emergencias médicas de los pobladores de las comunidades nativas del distrito de Megantoni podrán ser atendidas de forma conveniente en los establecimientos de salud que forman parte de la Micro Red de Salud Camisea, gracias a que ahora cuentan con nuevos implementos médicos, otorgados a través de una alianza suscrita entre la Gerencia Regional de Salud (GERESA) de Cusco y el Consorcio Camisea, operado por Pluspetrol.

Entre los instrumentos entregados, figuran equipos para la atención de madres gestantes, equipos de reanimación, monitores multiparámetro y otros. Los establecimientos de salud beneficiados corresponden a las localidades de Segakiato, Camisea, Kirigueti, Miaria, Shivankoreni, Cashiriari, Camana, y Nuevo Mundo. Este equipamiento, se complementa con otros esfuerzos que viene realizando de manera sostenida el Consorcio Camisea junto con las autoridades del gobierno local y regional, para contribuir a que los pobladores de Megantoni cuenten con una mejor atención médica.

Facilidades para el transporte del personal médico y pacientes de Megantoni

A través de una serie de convenios con las instituciones y autoridades locales, el Consorcio Camisea ha dispuesto de espacios en los vuelos desde y hacia sus operaciones para que el personal médico y los pacientes de la micro red que requieran de movilización fuera de la zona, puedan hacerlo en menor tiempo.

En el caso del personal médico, muchos de ellos provienen de otras regiones del país y viajan hasta las comunidades del Bajo Urubamba para cumplir con su labor. En circunstancias habituales, el viaje puede tardar hasta 2 días; pero haciéndolo a través de la operación de Camisea, solo les ocupa unas pocas horas. Asimismo, los pacientes que requieran atención de emergencia en la ciudad de Lima también podrán acceder a estos vuelos.

Adicionalmente, el Consorcio viene brindando facilidades a los familiares que acompañan a los pacientes de la Micro Red de Salud Camisea que son derivados hacia otros centros de salud u hospitales de la Red de Salud de La Convención.

Camisea reitera su compromiso por trabajar articuladamente con las autoridades, instituciones y la población organizada, para concretar proyectos en beneficio de los pobladores del Bajo Urubamba; buscando contribuir con mejorar las condiciones de salud en la zona.