Commodites (17/09/25)

Petróleo 68.26 US $/Barril WTI
Oro 3,686.20 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10071.00 US $/TM
Plata 41.94 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,575 US $/TM
Plomo 1953.00 US $/TM
Zinc 3,018 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 16-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.484 3.916 4.419
VENTA 3.489 4.300 4.835

Últimas noticias

Midagri presentó en Perumin 2025 las obras hídricas clave para el agro y el trabajo articulado con la minería

Midagri

ProInversión promueve el proyecto minero Sechura de US$ 4,400 millones en Perumin

Minería peruana: Digitalizar subestaciones eléctricas movería más de US$ 660 millones en el 2030

Ver todos >

Proinversión precalificó a 5 postores para el concurso de 3 proyectos eléctricos por US$ 329 millones

La adjudicación está prevista para el segundo trimestre de 2024 y beneficiará, de manera integral, a más de un millón de personas de Ica y Arequipa.

Proinversión

La Agencia de Promoción de la Inversión Privada – Proinversión precalificó a 5 postores para el concurso de concesión de 3 proyectos eléctricos que se adjudicarán en el segundo trimestre de 2024 y beneficiará a más de un millón de personas en las regiones de Ica y Arequipa.

La adjudicación se realizará bajo la modalidad de Asociación Público – Privada (APP) y el concesionario deberá invertir alrededor de US$ 329 millones en los tres proyectos integrales, es decir, en el diseño, financiamiento, construcción, operación y mantenimiento de la iniciativa. 

El ganador será el que oferte un menor costo por servicio total, conforme a lo establecido en las bases. Esta modalidad de promoción de la inversión privada permite reducir la brecha de infraestructura eléctrica en el país y asegurar servicios públicos de calidad para el consumidor.  

El plazo de la concesión es de 30 años desde la firma del contrato, hasta la culminación de la construcción y la etapa de operación y mantenimiento, respectivamente.

Los postores precalificados para presentar propuestas económicas en el concurso de Proyectos Integrales de 3 proyectos eléctricos son Celeo Redes, S.L.U.; Cobra Instalaciones y Servicios S.A.; Interconexión Eléctrica S.A. E.S.P.; Alupar Perú S.A.C.; y el consorcio OA (Concesiones Perú Holdings Transmisión I S.A.C. y Omega Perú Operación y Mantenimiento S.A.).

El director de Proyectos de Proinversión, Aníbal del Águila, explicó que el aumento de empresas interesadas en los procesos de Asociación Público Privada (APP) es un indicador de mayor confianza en los procesos que desarrolla Proinversión y, también, en las inversiones de mediano y largo plazo que realizan los empresarios en el Perú. 

Los tres proyectos eléctricos integrales a concesionar son:

  1. “Nueva Subestación Hub Poroma (Primera Etapa) y Enlace 500 kV Hub Poroma – Colectora, ampliaciones y subestaciones asociadas”
  2. “Nueva Subestación Hub San José – Primera Etapa y Enlace 220 kV Hub San José – Repartición (Arequipa), ampliaciones y subestaciones asociadas (Proyecto ITC)”.
  3. “Nueva Subestación Marcona II y Enlace 138 kV Marcona II – San Isidro (Bella Unión) – Pampa (Chala), ampliaciones y Subestaciones asociadas (Proyecto ITC)”.

En 2024, Proinversión tiene previsto adjudicar 15 proyectos eléctricos por US$ 941 millones que beneficiarán a cerca de 8 millones de habitantes de Áncash, Junín, Ucayali, Apurímac, Puno, Arequipa, Ayacucho, Ica y Lima.