Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

MINEM: Ingreso de Chevron al Perú atraerá a grandes empresas de la industria energética mundial

Chevron

Ferreyros, cuarta empresa más reputada del Perú: Merco Empresas

“La minería es hoy una palanca decisiva para lograr desarrollo e inclusión”, destaca presidente de PERUMIN 37

PERUMIN 36 AREQUIPA
Ver todos >

Electrocentro anuncia la inversión de más de 5 millones para obras de electrificación en Pasco

La inversión se enfocará en el mejoramiento de líneas de transmisión, redes y alumbrado público, con el objetivo de modernizar la infraestructura eléctrica de la región.

Electrocentro

Comprometidos con el progreso de la región Pasco, la empresa Electrocentro informó la inversión de más de 5 millones de soles para proyectos de electrificación el 2024. El Ingeniero José Isla, jefe de la empresa eléctrica en esta región, presentó los detalles durante una conferencia de prensa.

La inversión se enfocará en el mejoramiento de líneas de transmisión, redes y alumbrado público, con el objetivo de modernizar la infraestructura eléctrica de la región. Esto incluye la remodelación de redes de media tensión, subestaciones, baja tensión, alumbrado público y el reemplazo de infraestructura obsoleta. Para el 2025, se estima una inversión de 34 millones.

Además, se ha gestionado la contratación de una consultora especializada para llevar a cabo el estudio correspondiente, con una inversión de 280 mil soles.

Entre los objetivos para el año 2024, se encuentra la ampliación de las redes de energía eléctrica para nuevos suministros, con una inversión aproximada de 3,516 millones de soles, con el fin de captar nuevos usuarios. Actualmente, se han instalado 4,600 luminarias con tecnología LED en parques, plazas, calles y principales avenidas de la región, y se planea expandir esta cifra a 2,400 más.

En cuanto a los transformadores de distribución, se informó que hay un stock adecuado tanto para nuevos como para los que necesitan reparación, lo que permitirá una rápida resolución frente a cortes intempestivos, con un tiempo estimado de aproximadamente 4 horas en áreas urbanas y 4 horas, más el tiempo de movilidad, en zonas rurales.

Finalmente, se abordó el tema de la limpieza de la franja de servidumbre, donde se destacó la necesidad de talar en casos de riesgo como parte del mantenimiento, el cual estará a cargo de una contratista especializada.