Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Líderes y lideresas de Huallanca, Cátac y San Marcos participan en programas de capacitación

Programa de capacitación Líderes y Lideresas del Bicentenario 2024: más de 30 culminan el primer módulo de formación sobre Liderazgo Transformador en la región Áncash.

El 27 de abril y el 4 de mayo se vivieron momentos de verdadera inspiración y transformación. En estos días, se realizaron los talleres del programa formativo ‘Líderes y Lideresas del Bicentenario 2024‘, llevados a cabo en los distritos de Cátac y San Marcos.

Gracias a esta iniciativa, más de 30 lideresas y líderes de los distritos de Huallanca, Cátac y San Marcos, se sumergieron en un viaje de crecimiento y empoderamiento, completando con éxito el primer módulo de este extraordinario programa.

Este programa, facilitado por el proyecto FOGEL y ejecutado por CARE Perú con el financiamiento de Antamina, tiene como objetivo principal promover e influir en temas clave relacionados con el desarrollo de sus respectivas localidades.

En este tercer año del programa, el entusiasmo y la innovación están en su punto máximo, por ello, se está promoviendo activamente la generación de iniciativas de bien común. Las y los participantes están plenamente comprometidos en idear y luego llevar a cabo estas propuestas, con el propósito de concientizar y captar la atención de las autoridades, instituciones y la sociedad en su conjunto.

Entre los temas prioritarios que se están abordando se encuentran el desarrollo infantil temprano, la gestión del agua segura para el consumo poblacional y su uso productivo, así como la inclusión económica, con un enfoque especialmente dedicado a fortalecer el papel de las mujeres en la comunidad.

Es importante destacar que el programa consta de tres módulos, en los que las lideresas y líderes se embarcan en un viaje de aprendizaje e interaprendizaje con una duración aproximada de cuatro meses. Este viaje se materializa a través de la formulación y ejecución de propuestas de bien común, las cuales buscan mejorar las condiciones de sus respectivas comunidades.