Commodites (16/10/25)

Petróleo 61.94 US $/Barril WTI
Oro 4262.30 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10701.00 US $/TM
Plata 53.61 US $/Oz. Tr.
Estaño 35,575 US $/TM
Plomo 1951.00 US $/TM
Zinc 3,150.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 15-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.404 3.709 4.455
VENTA 3.416 4.191 4.727

Últimas noticias

Superciclo minero: Perú puede repetir el auge del 2000 si garantiza estabilidad política, advierte Global Business Reports

GBR

Senace dio conformidad al primer ITS de la minera Huachocolpa Uno

Senace

Senace aprueba MEIA-d de la Unidad Minera San Rafael

San Rafael
Ver todos >

Perú y Japón fortalecen relaciones bilaterales que apuntan a nuevas oportunidades de inversión minera

Ministro Romulo Mucho recibió a Taku Ishii, Viceministro Parlamentario del METI de Japón, así como a representantes de JOGMEC y el sector privado japonés.

Peru y Japon

El ministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho se reunió con el Viceministro Parlamentario de Economía, Comercio e Industria del METI de Japón, Taku Ishii, el embajador Tsuyoshi Yamamoto y representantes de la Organización Japonesa para la Seguridad Energética y de los Metales (JOGMEC), con el objetivo de fortalecer la cooperación bilateral y restablecer las relaciones diplomáticas.

Los representantes de los Gobiernos de Perú y Japón, dialogaron sobre el potencial minero peruano y sus indicadores en otros rubros económicos, además de las oportunidades de inversión que el país ofrece, durante una reunión de trabajo realizado en la sede del Ministerio de Energía y Minas (MINEM), en San Borja.

El viceministro Ishii indicó que su presencia en Perú busca retomar las reuniones entre funcionarios de su gobierno con sus pares del Perú y el sector privado, interrumpidos desde el 2019, con la finalidad de explorar nuevas oportunidades de inversión en minería y otros segmentos productivos.

El ministro Romulo Mucho saludó la presencia de la delegación japonesa en nuestro país y recordó la larga amistad existente entre Perú y Japón, que se remonta al siglo XIX. “Es un honor tenerlos aquí para dialogar, mostrarles nuestros recursos y brindarles el apoyo necesario para que realicen sus inversiones”, puntualizó.

Más tarde, los representantes de ambos países participaron en la “Segunda Reunión Conjunta Pública-Privada de los Asuntos Mineros”, para identificar los intereses de los sectores de la administración pública en la relación bilateral con Japón, en el corto, mediano y largo plazo.

El viceministro de Minas, Henry Luna, en representación del MINEM, resaltó la colaboración del gobierno de Japón en convenios de cooperación de investigación con el Ingemmet y destacó las inversiones de las empresas japonesas en diferentes rubros en diversas regiones de nuestro territorio. 

A su turno, el Viceministro Taku Ishii, destacó que el Perú suministra importantes minerales a Japón por lo que es considerado país estratégico para su desarrollo. Reiteró, la necesidad de profundizar el relacionamiento para el mejorar el desarrollo económico de ambos países a través de extracción de los recursos naturales.

Durante el encuentro las delegaciones presentaron exposiciones, por el lado peruano, referidas a la política y potencial minero, Ventanilla Única Digital, optimización de permisos mineros, pasivos ambientales mineros y la descarbonización y promoción de hidrógeno verde. Mientras, las exposiciones japonesas se refirieron al proyecto minero Santa Luisa (Mitsui Mining & Smelting), y las actividades que desarrollan en Perú de Mitsubishi Corp y JOGMEC.

Cabe precisar que, el viceministro Henry Luna, antes de culminar la reunión, junto a los 15 altos funcionarios del MINEM e INGEMMET y los 25 representantes del METI, JOGMEC y empresas privadas de Japón, se comprometieron en seguir contribuyendo a estrechar las históricas y excelentes relaciones de ambos países, que miran con optimismo a un futuro de cooperación, entendimiento y fortalecimiento de los vínculos de amistad.