Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Petroperú capacita en vigilancia ambiental a la sociedad civil de Ilo

Con miras a la culminación del nuevo terminal de almacenamiento y comercialización de combustibles y fortalecer los conocimientos de los representantes de la sociedad civil para la conformación del Comité de Vigilancia Ambiental.

Buenas prácticas de Petroperú

Como parte de uno de los acuerdos alcanzados en la Mesa de Diálogo en Ilo, integrada por PETROPERÚ, funcionarios de la comuna edil y representantes de la sociedad civil de la ciudad, la empresa estatal ofreció hoy una capacitación al Comité de Monitoreo Ambiental, cumpliendo así uno de los acuerdos alcanzados en la última sesión ordinaria realizada el pasado 4 de agosto.

La empresa “Futuro Sostenible”, especializada en diseñar procesos de entrenamiento y capacitación para organizaciones de base y empresas, fue la encargada de capacitar a los representantes de la Mesa de Diálogo, para la conformación del comité de monitoreo y vigilancia participativa.

Durante la capacitación, fueron analizadas las distintas aplicaciones y medidas a tener en cuenta, así como los indicadores ambientales más comunes para cada tipo de caso de estudio. La metodología de enseñanza incluyó la elaboración de numerosos ejercicios prácticos basados en estudios reales y cuestionarios de evaluación del temario, facilitándose además todo tipo de herramientas profesionales y casos de ejemplos reales de Programas de Vigilancia Ambiental en el País.

La capacitación, totalmente gratuita, forma parte del interés de la compañía en concluir el proyecto, más aun teniendo en cuenta que la etapa de ingeniería ha sido culminada al 100%. De esta forma, el plan de Gestión Social para lo que resta del año busca cubrir las expectativas en beneficio de la población de Ilo.

De esta forma, y con la adecuada capacitación, PETROPERÚ se compromete una vez más en dar aportes a la vigilancia ambiental ciudadana, vigilando los monitoreos de diferentes parámetros, tanto en Loma La Buitrera como en el ámbito de influencia de la empresa estatal, en un trabajo conjunto con las autoridades de la región, buscando impulsar la reactivación de la economía local con la construcción del Nuevo Terminal Ilo- y coordinando jornadas públicas y transparentes a través de la Mesa de Diálogo, cuya próxima reunión ha sido programada para el jueves 2 de septiembre.

De otro lado, mañana jueves representantes de la compañía y de la Municipalidad de Ilo sostendrán una reunión técnica en la que se abordará la ampliación de la licencia de construcción del Nuevo Terminal Ilo, que operará al sur de la ciudad, en la zona conocida como Lomas La Buitrera y que beneficiará no solo a Moquegua sino a todo el sur del país.