Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

SNMPE: Exportaciones mineras crecieron 17% entre enero a junio al sumar US$ 26,062 millones

exportaciones mineras

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre
Ver todos >

PERUMIN convoca a todos los colegios del país a participar en el Premio Nacional de Minería Escolar

La iniciativa busca fomentar en los niños el conocimiento sobre la práctica minera en el Perú y promover el interés hacia este sector productivo.

PERUMIN

El Comité Organizador de PERUMIN 37 anunció la convocatoria a la tercera edición del Premio Nacional de Minería Escolar, iniciativa organizada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), con el apoyo de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la Universidad Católica Santa María de Arequipa (UCSM). El lanzamiento se realizó en el marco del tradicional Jueves Minero del IIMP, organizador oficial de las actividades de PERUMIN.

Mediante el Premio Nacional de Minería Escolar, que se desarrolla cada año, se busca fomentar en los niños el conocimiento sobre la práctica minera en el país, promover el interés hacia esta actividad productiva, además de incentivar la investigación y la creatividad de los escolares. Así lo resaltó Jimena Sologuren, presidente de PERUMIN 37. 

“En estos años hemos visto cómo la creatividad de los alumnos supera muchos límites. Ellos, con sus trabajos y propuestas, no sólo reflejan lo que como industria estamos transmitiendo a nivel de buenas prácticas y acciones de sostenibilidad, sino que además nos plantean un ideal de lo que podemos construir juntos como sociedad”, suscribió Sologuren.

Una muestra de inclusión

El presidente del Premio Nacional de Minería Escolar, Tomás Gonzales, invocó a los colegios del país a formar parte de esta iniciativa, que permitirá la participación de alumnos de primaria y secundaria de todas las instituciones educativas. De igual manera, destacó los esfuerzos de la organización para una mayor inclusión, pues la presentación de trabajos puede realizarse en quechua o en castellano.

El concurso está dividido en 4 categorías: de 1° a 3° de primaria a través de Cuento; de 4° a 6° de primaria en modalidad de Teatro; de 1° a 3° de secundaria en Maqueta; y de 4° a 5° de secundaria en la modalidad de Responsabilidad Social y Ambiental en acción. La recepción de trabajos es hasta el 20 de setiembre y las bases del concurso, que destaca premios entre S/3,000 y S/5,000 para las instituciones educativas, se encuentran disponibles en el portal del IIMP. (ver)  

Durante la inauguración del Premio Nacional de Minería Escolar, el ministro de Educación, Morgan Quero, reconoció el apoyo que la industria minera realiza en beneficio de la educación y destacó el certamen como un estímulo a la creatividad. Al respecto, enfatizó la importancia de la vinculación entre los escolares y las iniciativas emprendidas por el sector privado. «Queremos que nuestra educación pública tenga relación con los entornos, con los desafíos de la economía, comercio, los retos que implica el trabajo en la tierra, la agricultura y, por supuesto, la minería”, señaló el titular de educación.

La sesión contó también con la participación del gerente general del IIMP, Carlos Diez Canseco; la directora de la Escuela Profesional de Ingeniería de Minas de la UCSM, Patricia López; la gerente general de Empresarios por la Educación, Luciana Puente;  y del director de Sostenibilidad y Escala de Enseña Perú, Aldo Valencia; quienes destacaron la suma de esfuerzos articulados entre instituciones para fomentar la educación, que calificaron como un pilar fundamental para el desarrollo del país.