Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

163 alcaldes de Centros Poblados y líderes comunales de Cajamarca se capacitaron para mejorar su gestión

Los alcaldes y líderes comunales recibieron capacitación en: planificación, Priorización de obras y coordinación con municipios para la ejecución de obras, y fortalecimiento de habilidades directivas.

La expectativa de la población de los centros poblados rurales es que sus autoridades ejecuten obras. Sin embargo, al no ser unidades ejecutoras, necesitan gestionar recursos a través de las municipalidades distritales. Para que este proceso sea eficiente y tenga una mejoría sostenible, indispensable fortalecer capacidades en gestión pública.

En este contexto nace el Programa colectivo “Gestores del Desarrollo”, impulsado por la Universidad Nacional de Cajamarca, la Cámara de Comercio y Producción y la Mesa de Lucha contra la Pobreza y Newmont ALAC, a través del cual 163 autoridades y líderes de 30 centros poblados de Cajamarca, Los Baños del Inca, La Encañada y Bambamarca han recibido una certificación por atender un programa desarrollado por Cedepas Norte de Planificación del Desarrollo Local, Gestión e Inversión Pública, Desarrollo Económico y Emprendimiento. Este grupo se suma 49 líderes de centros poblados certificados en el año 2022, sumando un total de 212 autoridades locales.

“Saber cómo y dónde gestionar recursos es un tema prioritario. Hemos aprendido bastante. La réplica de estas capacitaciones en nuestra comunidad es continua. Tenemos la plena certeza que este programa va a contribuir con el desarrollo de las comunidades”, expresó Gil Paisig Cotrina, alcalde de Yanacancha Grande.

Por su parte, Nerio Yopla Carrasco, alcalde del centro poblado Negritos Alto, comentó que a través de esta capacitación han aprendido a identificar las necesidades y potencialidades de sus territorios, y a priorizar obras para el desarrollo de sus centros poblados.

El día de hoy se llevó a cabo la clausura del programa, espacio en el que además de entregar las certificaciones correspondientes a los participantes, se desarrolló una Feria informativa denominada “Conectando la oferta con la demanda en el territorio”, para que los líderes comunales conozcan y sepan cómo acceder a los programas y proyectos que diversas instituciones públicas a todo nivel ofrecen para el desarrollo territorial; entre ellas: Ministerio de Agricultura y Riego, Ministerio de Vivienda, Sunass, Foncodes, Pronabec, entre otras.

“Los líderes de las comunidades deben formular sus planes de desarrollo identificando y priorizando las inversiones que son necesarias para su comunidad; y estos, deben ser canalizados hacia los distintos niveles de gobierno, distrital, provincial y regional (para su evaluación y ejecución)”, expresó Jimmy Álvarez, sugerente de planeamiento del Gobierno Regional de Cajamarca.

Durante la actividad, se reconoció a los líderes de 10 Centros Poblados que demostraron mayor compromiso durante todo el proceso, quienes recibirán asistencia técnica para la elaboración de sus Planes de Desarrollo Comunal.

«Gestores del desarrollo’ es un ejemplo de unión entre sector público, la academia, empresa y la sociedad civil, para lograr los objetivos comunes que se traducen en progreso y bienestar para los cajamarquinos.