Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

ProInversión prevé adjudicar 17 proyectos por más de US$ 3000 millones en segundo semestre de 2024

Existe alta expectativa en concordancia con el buen resultado del primer semestre en el que se adjudicó seis proyectos por más de US$ 5000 millones.

En el segundo semestre de 2024, la Agencia de Promoción de la Inversión Privada (ProInversión) prevé adjudicar 17 proyectos, por más de US$ 3000 millones, mediante las modalidades de Asociaciones Público – Privadas y Proyectos en Activos en sectores estratégicos como eléctrico, saneamiento, vial, ferroviario, salud y desarrollo industrial.

En este período, forman parte de la cartera, el proyecto Ferrocarril Huancayo – Huancavelica, que requiere una inversión estimada de US$ 394 millones; Planta de Tratamiento de Aguas Residuales PTAR Puerto Maldonado (US$ 98 millones), Longitudinal de la Sierra Tramo 4 (US$ 1180 millones) y tres grupos de transmisión eléctrica (2, 3, y 4) conformado por 12 proyectos que requieren US$ 612 millones.

Incluye, además, el proyecto Operación y Mantenimiento del Hospital Villa el Salvador (un costo de US$ 154 millones) y el Parque Industrial de Ancón por US$ 762 millones de inversión.

El director ejecutivo de ProInversión, José Salardi, destacó el renovado dinamismo que vienen registrando las adjudicaciones de proyecto mediante APP y la confianza de los inversionistas en el país.

En ese sentido, la agencia ha intensificado acciones para atraer inversionistas y asegurar el éxito de los concursos públicos venideros.

La buena performance proyectada para el segundo semestre va en línea con el buen resultado del primer semestre, en que la agencia adjudicó seis proyectos con un compromiso de inversión de US$ 5070 millones; es el monto de inversión más alto en los últimos 10 años y más que duplicar todo lo registrado en 2023, US$ 2332 millones.

Con este resultado, ProInversión espera cerrar el año 2024 con 23 proyectos adjudicados mediante la inversión público-privada que representarán una inversión conjunta de US$ 8000 millones.

Entre enero y junio de 2024, la agencia adjudicó el megaproyecto Anillo Vial Periférico (US$ 3400 millones), la construcción del Nuevo Terminal Portuario San Juan de Marcona (US$ 405 millones), el Grupo 1 de tres proyectos eléctricos (US$ 329 millones) y concretó la suscripción de la adenda entre la empresa estatal Activos Mineros S.A.C. y la empresa Fosfatos del Pacifico S.A. (FOSPAC) para la producción de roca fosfórica que demandará una inversión estimada en US$ 940 millones.

PERIODO 2025 – 2026

Para el periodo 2025 – 2026 la agencia tiene en cartera aproximadamente 70 proyectos APP y Proyectos en Activos relacionados a la conservación de la red vial, hidrocarburos, telecomunicaciones, saneamiento, irrigación, salud, entre otros.