Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

Anglo American firma convenio para realizar estudios de Vía de Evitamiento en Moquegua

Moquegua Promperu

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes
Ver todos >

Zetti Gavelán: Ya se invirtieron US$ 385 millones en exploraciones, pero se requiere aún más trabajo del Gobierno

Vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú afirmó que el Ejecutivo ahora debería enfocarse en exploraciones que logren descubrir nuevos proyectos.

IIMP

El vicepresidente del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, Zetti Gavelán, afirmó que en el primer semestre del año 2024, el Ejecutivo ya invirtió aproximadamente US$ 385 millones en exploraciones, lo cual es positivo para el sector. Así lo dijo durante una entrevista exclusiva con el programa “Diálogos Mineros” del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

“Aproximadamente US$ 1,700 millones (de inversión) se han concretado en esta primera mitad del año y de esa cantidad, el 22% está dedicado a la exploración minera. Eso en cifra es más o menos US$ 385 millones. Este punto en especial es muy relevante porque la actividad de las exploraciones es generativa. En realidad, para reemplazar las reservas que se han consumido, pero también para nuevos descubrimientos”, declaró.

En esa línea, manifestó que, si bien el Perú cuenta con una cartera de 51 proyectos mineros, los cuales engloban una inversión de US$ 54,556 millones, a la fecha, no se han descubiertos nuevos yacimientos, por lo que el Gobierno de la presidenta Dina Boluarte tiene un reto pendiente por el cual trabajar más.

Nuevos descubrimientos

“Michiquillay es un proyecto antiguo, se conoce hace 50 años. Hay reservas de cobre y no se pueden implementar, ni desarrollar. Si bien es cierto estos proyectos que ya se conocen en esta cartera son sobre cosas que ya han sido descubiertas hace tiempo, la generación de nuevos proyectos es una de las partes más importantes”, manifestó.

Bajo esa premisa, indicó que los US$ 385 millones invertido por el Ejecutivo en exploraciones han sido, esencialmente, por reposiciones o ampliaciones, con lo cual se busca ampliar la vida útil de las operaciones, como es el caso de Reposición Antamina, por ejemplo, más no de descubrimientos de nuevos proyectos.

De hecho, para el vicepresidente del IIMP, Reposición Antamina, Ampliación de Toromocho y Chalcobamba Fase I son tres iniciativas a las que el Ministerio de Energía y Minas debería poner atención e intentar destrabarlos durante el segundo semestre del 2024. De lograrlo, implicaría una inversión aproximada de US$ 2,500 millones, destacó Zetti Gavelán.

Fuente: IIMP