Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Callao: ANA capacita a docentes sobre proyectos de Cultura del Agua

Esta iniciativa, organizada por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete–Fortaleza, estuvo dirigida a 40 docentes de educación básica regular de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC).

ANA

Con la finalidad fortalecer la educación ambiental en las aulas, sobre gestión sostenible del recurso hídrico, la Autoridad Nacional del Agua (ANA), entidad adscrita del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI), realizó el taller «Formulación de proyectos con relación al agua en las instituciones educativas».

Esta iniciativa, organizada por la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) Cañete–Fortaleza, estuvo dirigida a 40 docentes de educación básica regular de la Dirección Regional de Educación del Callao (DREC).

Maestros de diversas instituciones educativas se capacitaron en la elaboración e implementación de proyectos pedagógicos con un enfoque transversal en la cultura del agua. Asimismo, se abordaron temas clave como los componentes del enfoque ecológico, la integración del plan educativo ambiental en la gestión escolar, y los pasos esenciales para la formulación de una estrategia educativa eficaz.

Los participantes también trabajaron en la construcción de un árbol de problemas, una herramienta fundamental para la creación de propuestas educativas que se espera pueda ser implementadas en sus respectivos centros.

Finalmente, los proyectos que se generen a partir de esta capacitación estarán orientados a inculcar en los estudiantes una cultura de respeto y cuidado por el agua, incentivando acciones concretas tanto dentro como fuera del ámbito escolar.

Fuente: Gob.pe