Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Escolares de Chilca realizan sus clases con la guía digital “Aprendiendo con Energía”

Alumnos del quinto y sexto grado de la I.E. José Gálvez Egúsquiza, participan en el programa de responsabilidad social que ejecuta Electrocentro y la DREJ.

Con gran entusiasmo los alumnos del 5to grado “A” de la institución educativa N° 31301 José Gálvez Egúsquiza del distrito de Chilca, vienen desarrollando la guía virtual del programa “Aprendiendo con Energía” con el propósito de conocer sobre generación, seguridad y ahorro de energía eléctrica a través de su plataforma www.aprendiendoconenergia.com.

En el aula los estudiantes utilizan los ordenadores portátiles XO para acceder a la guía virtual, refiere la docente del aula Milagros Durán Pizarro. “Esta experiencia permite que los estudiantes aprendan a valorar un recurso tan importante como la energía eléctrica. Se está realizando un trabajo excepcional con el apoyo de las familias”, precisó.

Cabe resaltar el apoyo de los padres de familia, tal es el caso de Edgar Guerra De La Cruz, quien comparte sus conocimientos sobre electricidad con los alumnos, resaltando la importancia del programa, por promover el ahorro y la seguridad en el manejo de la electricidad. “la aceptación de los niños es buena, mediante la guía ellos aprenden y se divierten”, subrayó.

Asimismo, en el monitoreo la Lic. Ángela Arias, analista de comunicación y responsabilidad social de Electrocentro explicó a los estudiantes sobre saber distinguir la diferencia entre generación, transmisión y distribución de la energía, así como la producción a través de recursos renovables como el agua (centrales hidroeléctricas) y la energía solar (paneles fotovoltaicos).

Cabe resaltar que la plataforma virtual del programa “Aprendiendo con energía”, tiene por objetivo este año mejorar las capacidades de más de 20 mil estudiantes, 1200 docentes en 200 instituciones educativas en toda la región.