Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

“Es importante analizar el contexto interno y externo para identificar los riesgos en Derechos Humanos”

Más de 7,000 personas en Lima Sur mejoran su salud con módulos de cocina y pisos de cemento

Estado recaudó US$ 829.5 millones por la producción de hidrocarburos en periodo enero – septiembre 2025

Ver todos >

Cusco: Programa Mujeres Mágicas empodera a lideresas de comunidad quechua, Huano Huano

Dirección de Sostenibilidad y Articulación Minera del MINEM desarrolló evento en zona de influencia del proyecto minero Integración Coroccohuayco.

Setenta y cinco lideresas de la comunidad Huano Huano, pertenecientes al distrito y provincia de Espinar (Cusco), y cuya lengua predominante es el quechua, participaron en la XXII Programa Mujeres Mágicas que realizó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM) para empoderar a jóvenes y señoras provenientes de zonas de influencia minera, para fortalecer sus capacidades en la toma de decisiones de su localidad.

La comunidad Huano Huano, ubicada sobre los 3,980 msnm, es zona de influencia del proyecto minero Integración Coroccohuayco cuyo titular es la Compañía Minera Antapaccay S.A con una inversión: US$ 1 500 millones, que permitirá prolongar la minería en la provincia de Espinar.

En este poblado fueron convocadas este grupo de damas cusqueñas durante dos días consecutivos, para ser instruidas en los módulos: actividad minera, empoderamiento, emprendimiento y desarrollo personal y habilidades blandas, a cargo de especialistas del MINEM, Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego, y del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental.

Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, explicó que Mujeres Mágicas es uno de los componentes del Programa de Integración Minera (PIM), que promueve la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera del MINEM, desde el 2019 a la fecha ha capacitado a 902 lideresas a nivel nacional.

“Las participantes son informadas sobre la actividad minera y cuáles son sus beneficios. Asimismo, a través de los módulos de capacitación ellas conocen más sobre la igualdad de género y el liderazgo femenino. Queremos que las mujeres ejerzan mayor protagonismo en la toma de decisiones en sus comunidades” precisó Esperanza Molla.

El presidente de la Comunidad Originaria Huano Huano, Julio Cesar Saico Paccotacya y la presidenta de la Organización de Mujeres Originarias de Huano Huano, Dayly Sulla Córdova, agradecieron el desarrollo de Mujeres Mágicas en su localidad que contribuirá a que las damas de su localidad conozcan más sobre la actividad minera, sus derechos y, sobre todo, ser protagonistas en el desarrollo de sus comunidades.