Commodites (09/10/25)

Petróleo 65.64 US $/Barril WTI
Oro 4010.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10737.50 US $/TM
Plata 49.72 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,500 US $/TM
Plomo 1965.00 US $/TM
Zinc 3,092.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 09-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.430 3.726 4.255
VENTA 3.443 4.180 4.729

Últimas noticias

Nexa y la Asociación del Valle de Topará impulsan mejora integral de viviendas para adultos mayores en Ica

PetroTal certifica su huella de carbono por tercer año consecutivo

Perumin 37: expertos llaman a fortalecer la fiscalización de insumos para frenar la minería ilegal

Perumin
Ver todos >

Congreso Internacional “Minería al 2050” apunta a establecer acuerdo de buenas prácticas en diversidad, equidad e inclusión

Es la primera vez que WIM Perú organiza este evento y reunirá a presidentas de organizaciones WIM de diferentes países. En conjunto buscan impulsar un crecimiento del país más equitativo para todos.

WIM PERU

Women in Mining – WIM Perú viene organizando el Congreso Internacional “Minería al 2050: Promoviendo un Futuro Sostenible en Crecimiento, Equidad y Competitividad”, a realizarse el 23 de octubre en el Hotel Westin, Lima. Con ello, su presidenta Karina Zevallos dijo que esperan lograr un acuerdo de buenas prácticas para el sector.

“Ojalá el día de mañana, después del Congreso, podamos haber llegado a algún acuerdo, algún colectivo de un acuerdo nacional de buenas prácticas y nos podamos adherir todos y decir ‘yo me comprometo a tener un plan’, ‘yo me comprometo a tener un política de diversidad, equidad e inclusión’, me comprometo voluntariamente”, señaló en el programa Diálogos Mineros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP).

Asimismo, precisó que los expositores e invitados son autoridades, líderes de opinión, ejecutivos, académicos y profesionales en cargos de toma de decisiones. El objetivo principal de reunirlos es conversar acerca de los retos y posibilidades que tiene el sector minero peruano para atraer mayor inversión que impulse el desarrollo sostenible y también el cierre de brechas de género. 

“Queremos hacer con este evento una voz más que permita compartir experiencias, no solamente de Perú, sino que también tenemos invitados de otros países que nos van a mostrar las buenas prácticas y la regulación que tienen, para que podamos entender cómo tomar esas buenas prácticas y asimilarlas en nuestra industria para que a todos nos vaya mejor”, agregó la también directora del IIMP.

Es la primera vez que se llevará a cabo este evento en el país, ya que el año pasado se realizó uno similar en Chile y existe la intención de que rote en los países de la región. Cabe resaltar estarán presentes presidentas de organizaciones WIM de diferentes países y compartirán su experiencia y las buenas prácticas de sus países, no solo referente a los programas de WIM, sino a su marco normativo.

Zevallos recalcó que con este tipo de iniciativas “no se trata cambiar a los hombres por mujeres, es generar más puestos de trabajo en los que haya más equidad y poco a poco vaya creciendo el país de una manera más equitativa. Y esto beneficia directamente a las familias y al país”.

Para conocer más sobre WIM Perú y las novedades del Congreso Internacional “Minería al 2050”, lo invitamos a visitar el siguiente enlace: www.wimperu.org