Commodites (28/10/25)

Petróleo 64.36 US $/Barril WTI
Oro 3961.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 10986.50 US $/TM
Plata 47.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 36,415 US $/TM
Plomo 1986.50 US $/TM
Zinc 3,279.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 27-10-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.376 3.746 4.484
VENTA 3.387 4.094 4.570

Últimas noticias

El armadillo gigante y otras 152 especies protagonizan el nuevo estudio de Repsol en el Bajo Urubamba

Advierten que remediar pasivos mineros vinculados al Reinfo le costaría al Estado más de US$ 25 mil millones

Raúl Benavides- Pasivos -

Innovación ambiental y compromiso social: lo más destacado del primer reporte sostenible de Quellaveco

sostenibilidad
Ver todos >

Importancia de los beneficios de la actividad minería fueron expuestos a estudiantes universitarios y egresados de Áncash

MINEM desarrolló XXVI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible en Huaraz

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) concluyó con éxito el “XXVI Taller de Integración Minera y Desarrollo Sostenible” en la ciudad de Huaraz (Áncash), con la participación de 116 jóvenes, entre estudiantes y egresados de carreras técnicas y universitarias quienes conocieron sobre los beneficios e importancia de la minería que se desarrolla en nuestro país.

El taller organizado por el Programa de Integración Minera (PIM) del MINEM se realizó los días 19 y 20 setiembre, en la sede de la Universidad Nacional Santiago Antúnez de Mayolo (UNASAM). Los temas técnicos tratados estuvieron relacionados a la actividad minera, gestión social y ambiental de los proyectos mineros; y se brindaron sesiones de desarrollo personal y de proyectos de emprendimiento a los participantes.

Esperanza Molla, directora de Sostenibilidad y Articulación Minera, y responsable del evento, destacó la importancia de promover los beneficios de una minería moderna, responsable y sostenible; a través del fortalecimiento de las capacidades técnicas y personales de los participantes.

“El objetivo del taller es brindar mayor información sobre el sector minero y aportar al desarrollo personal y habilidades blandas de los participantes. En las 25 ediciones previas hemos capacitado más de 2,051 estudiantes, provenientes de más de 130 instituciones superiores y más de 120 carreras profesionales distintas, a nivel nacional”, precisó.

Molla, indicó que al culminar el taller los estudiantes reciben una Constancia de Participación otorgada a nombre del MINEM. Adicionalmente, los participantes podrán acceder a la “Comunidad de Promotores del Programa de Integración Minera: Por una minería sostenible”.

Cabe señalar que entre los Proyectos de la Cartera de Inversión Minera 2024 de Áncash figuran: Reposición Antamina (US$ 1604 millones), Ampliación Huancapetí (US$ 345 millones), Ampliación Pachapaqui (US$ 117 millones), Hilarión (US$ 585 millones), Magistral (US$ 493 millones) y San Luis (US$ 90 millones).

Además de 12 proyectos de la Cartera de Exploración Minera por un monto total de US$ 82.7 millones. Entre ellos, Atalaya, El Padrino, Pucajirca, Azulmina, Huarangayoc, Antamayo, Antarumi, Coloso, Los Perdidos II, María Cecilia Dos, Soledad y Umami.