Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Electrosur energiza C.P. Maure Kallapuma: más de 150 familias dan la bienvenida a la luz

Electrosur

Más de 80 familias acceden por primera vez al servicio de energía eléctrica en Maure – Kallapuma

Maure Kallapuma

Gobierno aclara que plazo para autorización de Sucamec aún no está vigente para mineros en formalización

Sucamec
Ver todos >

El OEFA promueve una cultura de datos abiertos en beneficio de la ciudadanía

El ente fiscalizador es una de las 29 entidades públicas que calificaron a la segunda etapa del Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024.

OEFA

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente, pasó a la segunda etapa del concurso Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024, que promueve la Secretaría de Gobierno y Transformación Digital (SGTD) de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM), en alianza con la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Iniciativa Latinoamericana por los Datos Abiertos (ILDA).

Como parte de la postulación al citado concurso, el OEFA ha publicado un total de cinco conjuntos de datos sobre los resultados de sus intervenciones en evaluación, supervisión y fiscalización e incentivos en la Plataforma Nacional de Datos Abiertos de la PCM:

Gracias a la data técnica dispuesta en dicha plataforma, nueve ciudadanos desarrollaron soluciones innovadoras y hallazgos científicos en la datatón Exprésate Perú con Datos 2024. De esta manera, el OEFA reafirma su compromiso con la transparencia de la información en fiscalización ambiental, brindando acceso público a los resultados de sus intervenciones. Este esfuerzo no solo fomenta una cultura de datos abiertos, sino que también promueve el uso efectivo de la información por parte de la ciudadanía, basada en data verificable.

El OEFA, a través de su participación en el concurso Reconocimiento Internacional en Datos Abiertos 2024, sigue posicionándose como un actor clave en la transformación digital del país, que se sustenta en el uso intensivo de las tecnologías digitales, sistematización y análisis de datos que beneficien a toda la ciudadanía.

Fuente: Gob.pe