Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Alemania busca reactivar Convenio de Materias Primas a través de PERUMIN

El convenio apunta a fomentar la cooperación entre ambos países para garantizar el suministro de commodities y óptimo desarrollo de la industria y tecnología.

PERUMIN Alemania

En una reciente entrevista para Diálogos Mineros, programa digital del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), David Schmidt, consejero Económico de la Embajada de Alemania en el Perú, afirmó que en PERUMIN 37 Convención Minera reactivarán el diálogo y la colaboración en el marco del Convenio de Materias Primas establecido entre su país y el nuestro en el 2014.

“Desde 2014, tenemos un Convenio de Materias Primas con el Perú que está un poco dormido, pero que queremos revivir con PERUMIN. Y eso ya es un hecho que en PERUMIN del 2025 tenemos toda la intención de abrir ese diálogo”, manifestó. 

Schmidt explicó que Alemania es un país que no posee materias primas y por eso tiene que trabajar de la mano con países amigos, como el Perú, para asegurar el abastecimiento de minerales y otros commodities, especialmente el cobre que es fundamental para el desarrollo tecnológico.

El convenio provee mecanismos para avanzar en la cooperación entre ambos países a fin de garantizar el suministro de los insumos básicos, así como el desarrollo de la industria y tecnología. Además, aborda medidas para optimizar las prácticas sostenibles. De esta manera, se busca también abrir las puertas para que las empresas e instituciones de investigación puedan aprovechar su potencial.

Avances para PERUMIN 37

Como País Aliado de PERUMIN 37, convención minera internacional que se llevará a cabo del 22 al 26 de setiembre de 2025, en Arequipa, el representante de Alemania detalló que ya tienen definido todo en términos de personal, finanzas y organización. “Todos están a bordo, el Ministerio competente, la Embajada, la Cámara de Comercio, varios expertos, y nuestra asociación de maquinaria y plantas, todo eso ya está puesto”, comentó. 

Asimismo, dijo que en la edición pasada contaron con 40 empresas participantes y esta vez van a superar el número. Del mismo modo, llegará una delegación oficial del Gobierno alemán.

Respecto a los temas que han contemplado para las conferencias a su cargo, se mencionó por ejemplo la trazabilidad de minerales, la descarbonización, minerales críticos y tierras raras, el uso de hidrógeno verde en minería, la automatización que es un lado fuerte alemán y el saneamiento de minas contaminadas, superficies contaminadas. 

Más información

Entrevista completa: https://drive.google.com/file/d/1QZjy9xzydnFca4RgoBM2x8jTClIVKTGj/view?usp=drivesdk 

Reel de prensa: https://drive.google.com/file/d/1rUkH