Commodites (12/09/25)

Petróleo 66.85 US $/Barril WTI
Oro 3,648.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9925.50 US $/TM
Plata 42.23 US $/Oz. Tr.
Estaño 34,750 US $/TM
Plomo 1943.00 US $/TM
Zinc 2,907 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 11-09-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.476 3.818 4.105
VENTA 3.485 4.322 4.792

Últimas noticias

OIG y contratistas impulsan educación técnica de jóvenes mediante becas Senati

Enosa con apoyo de Fiscalía y Municipio incauta 3 mil metros lineales cables clandestinos en Veintiséis de Octubre

Enosa

Antamina comparte próximos pasos tras la aprobación de la MEIA 2024

MEIA
Ver todos >

Anillo energético de Electrocentro que impulsará el desarrollo en el Valle del Mantaro entra en su etapa final

Proyecto de interconexión tiene un 90% de avance y fortalecerá el suministro eléctrico en las provincias de Huancayo, Jauja, Concepción y Chupaca.

Anillo

El Valle del Mantaro está próximo a fortalecer su infraestructura energética con la implementación de un anillo energético que ejecuta la empresa Electrocentro y permitirá asegurar la continuidad del suministro eléctrico, la reducción de interrupciones por mantenimiento y garantizar el crecimiento de la demanda eléctrica, con un impacto positivo en las actividades comerciales, industriales y agrícolas en las provincias de Huancayo, Jauja, Concepción y Chupaca.

Cabe precisar que el proyecto, el primero de la empresa eléctrica en su ámbito de concesión, será puesto en servicio en el primer trimestre del año 2025.

El proyecto interconecta las subestaciones de Huayucachi, Salesianos, Parque Industrial y Huancayo Este. Actualmente los trabajos de esta importante línea de trasmisión de 60 de mil voltios, se encuentra en un 90% de avance. La inversión supera los S/ 18 millones, en diferentes etapas y contempla la instalación en 16 kilómetros de líneas de transmisión, 106 estructuras de alta tensión y un trasformador, explicó, Marcos Mallqui Alcocer, jefe de transmisión de Electrocentro.

Asimismo, el personal ya viene culminando el tendido de cables OPGW, componente que hará posible la gestión inteligente de las redes eléctricas (Smard Grid), trabajos que se viene realizando en el jirón Alfonso Ugarte (Palián), para luego continuar en la Av. 12 de Octubre en Cullpa Baja y culminar la interconexión final del proyecto entre las subestaciones de Huancayo Este y el Parque Industrial, refirió por su parte Carlos Enrique Arroyo, técnico especialista de Electrocentro.

“Esperamos culminar esta obra en algunas semanas. Va a permitir realizar mantenimientos de la infraestructura eléctrica sin cortes de energía y reducir al mínimo los cortes imprevistos, beneficiando a la población, comercios, servicios básicos, hospitales, clínicas, industrias, generando desarrollo. Es el primer anillo energético de Electrocentro y el segundo de Distriluz (el primero se encuentra en Trujillo) y se replicará en ciudades como Ayacucho y la Selva Central”, indicó Mallqui Alcocer.