Commodites (15/08/25)

Petróleo 66.24 US $/Barril WTI
Oro 3,335.70 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9665.00 US $/TM
Plata 37.83 US $/Oz. Tr.
Estaño 33,550 US $/TM
Plomo 1942.00 US $/TM
Zinc 2,823.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 14-08-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.555 3.866 4.645
VENTA 3.555 4.305 4.971

Últimas noticias

IPE: nueve de los 29 mayores proyectos de cobre paralizados en el mundo están en el Perú

Proyectos mineros de cobre

Se prevé adjudicar 26 proyectos de APP por más de US$ 5,600 millones en la Mancomunidad Regional de Los Andes

Vía para Mancomunidad de Los Andes

Fuerzas del orden destruyen bienes de la minería ilegal en operativo integrado en Madre de Dios

Ministerio de Defensa
Ver todos >

OEFA asumirá las competencias en fiscalización ambiental del sector cultura

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), junto al Ministerio de Cultura (Mincul), ha iniciado el proceso de transferencia de funciones de fiscalización ambiental.

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), entidad adscrita al Ministerio del Ambiente (Minam), junto al Ministerio de Cultura (Mincul), ha iniciado el proceso de transferencia de funciones de fiscalización ambiental, en cumplimiento del Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM.

El presidente del OEFA, el Ing. Juan Narciso, enfatizó que esta transferencia no implica desvincular al sector cultura del cuidado ambiental, sino que le permitirá enfocarse en su labor de certificación ambiental. “Para asegurar el cumplimiento ambiental es fundamental que los instrumentos de gestión ambiental que aprueba el sector se centren en exigencias realmente necesarias y proporcionales a la actividad que se busca desarrollar”, precisó.

Por su parte, el viceministro de Patrimonio Cultural e Industrias Culturales, Jamer Chávez, destacó que este paso representa un hito en la gestión ambiental del sector. “Nuestro objetivo común es claro, la relación entre la cultura y el ambiente es clave para proteger nuestro patrimonio. Proteger el ambiente es también resguardar nuestro legado”, concluyó.

Durante el evento protocolar, la gerenta general del OEFA, Miriam Alegría, expuso el marco normativo, el procedimiento, así como los aspectos que serán objeto de transferencia para asumir las nuevas responsabilidades.

Con el inicio de este proceso de transferencia, el OEFA reafirma su compromiso con una gestión ambiental integrada y eficiente, promoviendo la conservación del ambiente y la armonización del desarrollo económico con la sostenibilidad ambiental en beneficio de la ciudadanía.


Dato:
Según el cronograma aprobado por el Decreto Supremo N.º 006-2023-MINAM, el OEFA también está en proceso de asumir las funciones de fiscalización ambiental del Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS); el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos (MINJUSDH); el Ministerio de Salud (Minsa); y el Ministerio de Defensa (Mindef). Este proceso culminará en el 2025.