Commodites (01/08/25)

Petróleo 69.51 US $/Barril WTI
Oro 3,355.60 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9605.00 US $/TM
Plata 36.92 US $/Oz. Tr.
Estaño 32,775 US $/TM
Plomo 1938.00 US $/TM
Zinc 2,768.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 31-07-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.575 3.797 4.485
VENTA 3.588 4.380 5.008

Últimas noticias

Reconstrucción de la Institución Educativa CEMA Mara alcanza el 30 % de avance

INEI: Minería e Hidrocarburos mostró un crecimiento de 1,01% en junio de 2025

Avance coyuntural

Jimena Sologuren: “La minería ilegal es la mayor amenaza para el Perú”

Jimena Sologuren Perumin
Ver todos >

Declaran emergencia ambiental en zona afectada por hidrocarburos en Talara

La medida tiene un plazo de 90 días y aprueba el Plan de Acción Inmediato y a Corto Plazo buscando solucionar los problemas ocasionados.

El Ministerio del Ambiente (Minam) declaró en emergencia ambiental la zona afectada por hidrocarburos en Talara, con el fin de garantizar el manejo sostenible del área y la ejecución de trabajos de recuperación y remediación que permitan mitigar la contaminación ambiental, protegiendo así la salud de la población.

La norma fija un plazo de 90 días y aprueba también el Plan de Acción Inmediato y a Corto Plazo que contempla labores de contención, limpieza y recuperación de las zonas afectadas, priorizando la protección de los ecosistemas y la salud de las comunidades locales.

Las acciones serán ejecutadas por entidades públicas especializadas e instituciones en permanente coordinación con el gobierno local y regional, desde la Refinería Talara hasta la playa Cabo Blanco, Además, las playas Las Capullanas, Punta Malacas, Yapato, El Alto, Peña Negra y Retín de Cabo Blanco.

El monitoreo en las zonas impactadas continuará para evaluar los efectos del derrame y adoptar medidas adicionales de remediación. Con estas acciones, el Ministerio del Ambiente (Minam) refuerza su compromiso con la protección del medio ambiente y la población afectada.

Como se recuerda, el pasado 21 de diciembre la Dirección de Capitanías y Guardacostas reportó al Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (Oefa), órgano adscrito al Ministerio del Ambiente (Minam), sobre la presencia de hidrocarburos en el área del Terminal Multiboyas de la Refinería Talara, ubicado en el distrito de Pariñas, provincia de Talara, departamento de Piura.

De inmediato el Oefa, entidad fiscalizadora del Minam, realizó las labores de supervisión y verificación de las acciones de primera respuesta ejecutadas por Petroperú. Asimismo, el Oefa estableció un cronograma de trabajo y plazos en los cuales, se deberá hacer el control del impacto en agua, sedimentos y fauna marina.

Para la aprobación de esta declaratoria de emergencia, desde el Minam se solicitó los informes detallados de las entidades involucradas. Asimismo, en Piura se sostuvieron reuniones multisectoriales con las entidades adscritas a los ministerios de Energía y Minas, Salud, Comercio Exterior y Turismo, Defensa, Midragri, Defensa como Indeci, Imarpe, Dicapi, Sanipes, Serfor, ANA, APN, entre otros.