Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

Acomipe: Solo el 35% de empresas contratistas se encuentran operando

Actualmente, hay 2,416 empresas contratistas registradas en el Minem y estas incrementan en 100 por año.

En conversación con el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), Carlos Bernal, gerente general de la Asociación de Empresas Contratistas Mineras del Perú (Acomipe), señaló que del total de 2,416 empresas contratistas registradas en el Ministerio de Energía y Minas (Minem) están aptas alrededor de 2,000 y solo el 35% de ellas se encuentran operando.

“Está trabajando prácticamente el 35%, el resto de empresas que están inscritas en el ministerio no están trabajando, están ahí en la lista de autorizados, pero no están operativos justamente porque no hay más proyectos donde puedan operar”, indicó Bernal.

En ese sentido, explicó que ha crecido la expectativa por el inicio de proyectos mineros; sin embargo, no han entrado en operación muchos proyectos nuevos. Estos anuncios recurrentes desde hace mucho tiempo, han impulsado que se incrementen alrededor de 100 empresas contratistas cada año.

“El próximo año, probablemente ocurra algo similar. Con los anuncios que se han dado de proyectos podría que ese 100 por año se mantenga o incremente la expectativa”, señaló al IIMP.

Por su parte, se mostró optimista sobre los proyectos anunciados para el 2025, como los que van encaminados que son Zafranal, Pampas del Pongo, Ampliación de Cerro Verde, Antamina y Quellaveco.

“Siempre es bueno contar con más proyectos porque eso genera más posibilidades para todos en todo sentido, se benefician las empresas contratistas, las empresas proveedoras, las comunidades, el Perú en general. Además, cada proyecto de mediano para grande aporta casi un punto porcentual del PBI”, refirió.