Commodites (25/04/25)

Petróleo 66.97 US $/Barril WTI
Oro 3318.50 US $/ Oz. Tr.
Cobre 9410.00 US $/TM
Plata 33.05 US $/Oz. Tr.
Estaño 31275 US $/TM
Plomo 1928.00 US $/TM
Zinc 2635.00 US $/TM
TIPO DE CAMBIO AL DÍA DE: 24-04-2025
MONEDA DÓLAR EURO L. ESTERLINA
COMPRA 3.675 4.173 4.670
VENTA 3.683 4.208 4.885

Últimas noticias

Gobierno pone en marcha subestación eléctrica en Piura que beneficiará a más de 22 mil ciudadanos

MINEM en Catacaos

Se inician trabajos de mejora en el alumbrado público del centro poblado “Combo”, en el distrito de Pomalca

Alumbrado eléctrico en Pomalca

Colbún llega a un acuerdo para alcanzar 100% de propiedad en generadora peruana Fenix

Ver todos >

MINEM obtiene la Certificación internacional ISO 37001 por el período 2024-2027 en el marco de su política anticorrupción

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) obtuvo la Certificación ISO 37001 por el período 2024-2027, en atención a la implementación de su Sistema de Gestión Antisoborno en el marco […]

El Ministerio de Energía y Minas (MINEM) obtuvo la Certificación ISO 37001 por el período 2024-2027, en atención a la implementación de su Sistema de Gestión Antisoborno en el marco de la Norma Técnica ISO 37001:2016, la cual va en línea con la política contra la corrupción enarbolada por la gestión del ministro Jorge Montero Cornejo.

Esta certificación contempla la implementación de medidas más efectivas para identificar y evaluar posibles riesgos de soborno a fin de prevenirlos, detectarlos y enfrentarlos debidamente, promoviendo de esa forma una cultura de integridad, transparencia y honestidad entre el personal y funcionarios del sector.

La encargada del proceso de certificación fue la Casa Certificadora Global Certification Bureau S.A., para el cual realizó una auditoría externa a todas las unidades de organización que se encuentran en el alcance del Sistema de Gestión Antisoborno.

Entre ellos estuvieron los viceministerios de Electricidad, Minas e Hidrocarburos, el Consejo de Minería, la Procuraduría Pública, la Dirección General de Promoción y Sostenibilidad Minera, la Dirección General de Minería, la Dirección General de Hidrocarburos, la Dirección General de Formalización Minera, la Dirección General de Electrificación Rural, la Dirección General de Electricidad, la Dirección General de Eficiencia Energética, y la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos.

También se evaluó a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Hidrocarburos, a la Dirección General de Asuntos Ambientales de Electricidad, la Oficina General de Planeamiento y Presupuesto, la Oficina General de Gestión Social, la Oficina General de Asesoría Jurídica, la Oficina Financiera, la Oficina de Tecnologías de la Información, la Oficina de Recursos Humanos, la Oficina de Integridad Institucional, la Oficina de Imagen Institucional de Imagen y Comunicaciones.

La Oficina de Integridad Institucional del MINEM resaltó que esta certificación es una muestra palpable del firme compromiso que tiene el sector minero energético con la transparencia y el fortalecimiento de la confianza de la ciudadanía en los servicios que brinda.